SOBERANÍA ALIMENTARIA

SOBERANÍA ALIMENTARIA

OBJETIVO POLÍTICO DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ZONAS RURALES

FERNANDEZ SUCH, FERNANDO

17,31 €
En stock
Editorial:
ICARIA EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2006
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-7426-890-4
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Antrazyt
17,31 €
En stock
Añadir a favoritos

La pobreza estructural del medio rural recorre a sus gentes desde la distribución de los roles entre sexos, el acceso y control de los recursos productivos, la inexistencia de redes de transformación y comercialización para sus productos, la eliminación de las políticas agrarias públicas por parte de los Estados, etc., que dejan a los sectores campesinos a expensas de un mercado que según el pensamiento ´neoliberal´ les dará las oportunidades que les faltan.


Recientemente y de manera progresiva, articulada, se ha lanzado un nuevo concepto desde las organizaciones campesinas, de pequeñas y pequeños pescadores, de pueblos indígenas: la soberanía alimentaria. La soberanía alimentaria propone retos en cualquiera de los ámbitos relacionados con el medio rural, desde el modelo productivo, a los sistemas de comercio, el manejo tecnológico, las variedades y razas autóctonas, la cuestión de la tierra, del agua, y también el papel de las comunidades y organizaciones campesinas. Lógicamente, en el proceso de avance de la soberanía alimentaria, la cooperación al desarrollo se ha visto cuestionada.


En este contexto, muchas ONGD se han atrevido a avanzar reflexionando sobre lo que se hace y reformulando los principios sobre los que actúan. En este espacio situamos la publicación de este libro, con la intención sincera de contribuir de manera más positiva, coherente y consistente al desarrollo y futuro de todas las comunidades rurales.


Fernando Fernández Such es el coordinador del libro. Licenciado en Derecho e Ingeniero Agrónomo. Comenzó su experiencia de trabajo en el medio rural en la Sierra del Segura, Albacete trabajando en diversos Programas de Desarrollo Rural. Ha trabajado en Cáritas Española coordinando diversos programas relacionados con la problemática rural. Ha sido coordinador de Plataforma Rural y representante en diversos espacios y foros de coordinación sobre la temática a nivel internacional. Ha trabajado como apoyo técnico en proyectos de cooperación para la Vía Campesina y actualmente trabaja como Coordinador de la Región de Caribe para Veterinarios Sin Fronteras.


La Asociación para la Cooperación con el Sur (ACSUR)?LAS SEGOVIAS es una organización ciudadana, pluralista y laica, comprometida con una acción de transformación política y social para construir un modelo de desarrollo equitativo, sostenible y democrático a escala global, para mujeres y hombres.

La pobreza estructural del medio rural recorre a sus gentes desde la distribución de los roles entre sexos, el acceso y control de los recursos productivos, la inexistencia de redes de transformación y comercialización para sus productos, la eliminación de las políticas agrarias públicas por parte de los Estados, etc., que dejan a los sectores campesinos a expensas de un mercado que según el pensamiento "neoliberal" les dará las oportunidades que les faltan.

Recientemente y de manera progresiva, articulada, se ha lanzado un nuevo concepto desde las organizaciones campesinas, de pequeñas y pequeños pescadores, de pueblos indígenas: la soberanía alimentaria. La soberanía alimentaria propone retos en cualquiera de los ámbitos relacionados con el medio rural, desde el modelo productivo, a los sistemas de comercio, el manejo tecnológico, las variedades y razas autóctonas, la cuestión de la tierra, del agua, y también el papel de las comunidades y organizaciones campesinas. Lógicamente, en el proceso de avance de la soberanía alimentaria, la cooperación al desarrollo se ha visto cuestionada.

En este contexto, muchas ONGD se han atrevido a avanzar reflexionando sobre lo que se hace y reformulando los principios sobre los que actúan. En este espacio situamos la publicación de este libro, con la intención sincera de contribuir de manera más positiva, coherente y consistente al desarrollo y futuro de todas las comunidades rurales.

Fernando Fernández Such es el coordinador del libro. Licenciado en Derecho e Ingeniero Agrónomo. Comenzó su experiencia de trabajo en el medio rural en la Sierra del Segura, Albacete trabajando en diversos Programas de Desarrollo Rural. Ha trabajado en Cáritas Española coordinando diversos programas relacionados con la problemática rural. Ha sido coordinador de Plataforma Rural y representante en diversos espacios y foros de coordinación sobre la temática a nivel internacional. Ha trabajado como apoyo técnico en proyectos de cooperación para la Vía Campesina y actualmente trabaja como Coordinador de la Región de Caribe para Veterinarios Sin Fronteras.

La Asociación para la Cooperación con el Sur (ACSUR)-LAS SEGOVIAS es una organización ciudadana, pluralista y laica, comprometida con una acción de transformación política y social para construir un modelo de desarrollo equitativo, sostenible y democrático a escala global, para mujeres y hombres.

Artículos relacionados

  • VIAJE A LA PALESTINA OCUPADA
    HAZAN, ERIC
    Tras décadas de conflicto armado, la información que llega a Occidente sobre la verdadera vida cotidiana y política del pueblo palestino sigue siendo escasa, comandada casi siempre por los grandes «eventos» mediáticos. Pocos son los que nos han hablado de Palestina desde dentro, y menos aún los que podrían hacerlo con la mirada de Eric Hazan. Pues Hazan no es sólo un ensayista ...
    En stock

    17,31 €

  • LA COARTADA DEMOGRÁFICA Y EL DISCURSO DE LA INVOLUCIÓN EN ESPAÑA
    DOMINGO, ANDREU
    La evolución de la población, los fenómenos principales de su dinámica fecundidad, mortalidad y migraciones-, así como su estructura, y los comportamientos demográficos individuales están siendo utilizados como coartada del discurso de la involución promovido por neoconservadores y populistas de extrema derecha. Un relato que permite desplazar las causalidades de la economía a ...
    En stock

    21,15 €

  • CRÍTICA DE LA RAZÓN COMPASIVA
    RICARD VINYES RIBAS
    Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial el concepto deber de memoria ha operado como modelo canónico para la inspiración de vindicaciones y actuaciones memoriales relativas a los traumas políticos de las sociedades contemporáneas, generando un paradigma imperativo con graves consecuencias al favorecer bien a las ideologías que imponen el olvido como a las conmemoraciones que ...
    En stock

    19,23 €

  • EL NADADOR COMO HÉROE
    PRAWSON, CHARLES
    Convertido desde su publicación en un clásico inmediato, el nadador y buceador Charles Sprawson (1941-2020) explora en esta original y seductora obra de historia cultural el significado que las distintas sociedades han otorgado al arte de nadar: en la Grecia clásica y la Roma imperial, en la Inglaterra y la Alemania del siglo XIX o en los Estados Unidos y el Japón de los último...
    En stock

    25,00 €

  • EL VIEJO MALESTAR DEL NUEVO MUNDO
    GARCÍA VILLEGAS, MAURICIO
    En todas las sociedades, como en las personas, existe una tensión entre lo que Baruch Spinoza denominaba las «emociones tristes» y las emociones amables o plácidas. Cada país tiende hacia un polo u otro, y esto define su identidad cultural. Algunas naciones se han inclinado demasiado hacia los sentimientos malsanos, sobre todo en el ámbito de la política. Es el caso de España e...
    En stock

    20,10 €

  • LA PALABRA QUE APARECE
    DÍAZ ÁLVAREZ, ENRIQUE
    Este es un libro sobre la violencia y la palabra. No la palabra que se utiliza para legitimarla desde el discurso de los vencedores, sino la que irrumpe para confrontarla. Porque la violencia se ejerce con el lenguaje, pero también se combate con él.En una época marcada por la vulnerabilidad y la lucha por la supervivencia, el autor recupera la noción del testigo en cuanto supe...
    En stock

    18,17 €