NAVARRA, EL PRECIO DE LA TRAICIÓN

NAVARRA, EL PRECIO DE LA TRAICIÓN

PRÓLOGO DE MARIANO RAJOY

DEL BURGO JAIME IGNACIO / DEL BURGO TAJADURA, JAIME IGNACIO

19,23 €
DISPONIBLE (de 10 a 12 días)
Editorial:
ENCUENTRO
Año de edición:
2007
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-7490-855-8
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LIBROS DE ENSAYO
19,23 €
DISPONIBLE (de 10 a 12 días)
Añadir a favoritos

Un libro esencial para entender qué está pasando y qué está en juego en España. En un momento crucial de su historia, Jaime Ignacio del Burgo recorre las raíces ideológicas, los protagonistas y los acontecimientos más recientes que están decidiendo sobre el tablero social y político el futuro de España.


«En nombre de la sangre navarra que corre por mis venas, les requiero a defender sus inalienables derechos a vivir libres y españoles» Claudio Sánchez Albornoz, Presidente de la II República en el exilio


«En las elecciones de 2007, Navarra será la región más importante del occidente europeo porque dependiendo de lo que ocurra en Navarra se derivarán nuevos acontecimientos» Stanley G. Payne, Historiador


«Estamos ante un libro imprescindible. Una obra que tiene que ser leída por todos aquellos que piensan, como el autor, que es posible una Navarra sin extremismos, plural, libre, justa y solidaria, en la que nadie se sienta excluido, en la que todos puedan reivindicar la tradición foral y el amor a la libertad» Mariano Rajoy, Presidente del PP


JAIME IGNACIO DEL BURGO


Nacido en Pamplona (1942), es diputado por Navarra (UPN-PP) desde 1989. Anteriormente fue senador en las Cortes Constituyentes de 1977 y en las legislaturas de 1979 a 1982 y de 1986 a 1989. Presidente de la Diputación Foral-Gobierno de Navarra (1979-1984) y miembro del Parlamento de Navarra (1979-1987). Desde 1991 representa a UPN en el Comité Nacional del PP. Es doctor en Derecho por la Universidad de Deusto y fue profesor de Derecho Foral Público de la Universidad de Navarra. Pertenece como académico correspondiente a las Reales Academias de Ciencias Morales y Políticas; de Jurisprudencia y Legislación; y de la Historia. Es autor de más de una veintena de libros sobre temas forales y políticos entre los que destacan Origen y fundamento del régimen foral de Navarra (1967), Los Fueros del futuro (1976), Navarra es Navarra (1979); Navarra en la encrucijada (1980), Soñando por la paz (1994), Navarra es libertad (1999), El ocaso de los falsarios (2000), Jaque a la Constitución (2003), Por la senda de la Constitución (2004) y 11-M. Demasiadas preguntas sin respuesta (2006). A lo largo de su dilatada vida política se ha distinguido por su defensa de la identidad de Navarra frente al terrorismo de ETA y a los intentos de anexión a Euskadi promovidos por el nacionalismo vasco. Es «autor intelectual» e impulsor del proceso que condujo al Amejoramiento del régimen foral pactado por Navarra con el Estado en 1982.

Un libro esencial para entender qué está pasando y qué está en juego en España. En un momento crucial de su historia, Jaime Ignacio de Burgo recorre las raíces ideológicas, los protagonistas y los acontecimientos más recientes que están decidiendo sobre el tablero social y político el futuro de España. «En nombre de la sangre navarra que corre por mis venas, les requiero a defender sus inalienables derechos a vivir libres y españoles». (Claudio Sáncehz Albornoz, Presidente de la II República en el exilio). «En las elecciones de 2007, Navarra será la región más importante del occidente europeo porque dependiendo de lo que ocurra en Navarra se derivarán nuevos acontecimientos» (Stanley G. Payne). «Estamos ante un libro imprescindible. Una obra que tiene que ser leída por todos aquellos que piensan, como el autor, que es posible una Navarra sin extremismos, plural, libre, justa y solidaria, en la que nadie se sienta excluido, en la que todos puedan reivindicar la tradición foral y el amor a la libertad» (Mariano Rajoy)

Artículos relacionados

  • EL ORDEN BIOPOLÍTICO
    SERRANO MARÍN, VICENTE
    Tratando de mantener un cierto equilibrio entre las principales interpretaciones que se han hecho de la noción foucaultiana de biopolítica y de su desafortunada denominación, este ensayo reflexiona sobre cómo entender el deseo y la vida en su relación con las sociedades capitalistas, pero sin regresar a viejos conceptos hoy inservibles o sin recaer en abstracciones metafísicas ...
    En stock

    17,31 €

  • POPPER/KUHN. ECOS DE UN DEBATE
    En la primera parte de este volumen se recogen las cinco conferencias impartidas por Fina Birulés, José Antonio Díez Calzada, Anna Estany, Félix Ovejero Lucas y Josep Maria Terricabras durante las IV Jornadas del Grupo de Filosofía del Casal del Mestre, celebradas los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2002 en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona). En la segunda se han incluido las o...
    En stock

    16,35 €

  • GEOGRAFÍAS EN NEGRO
    SÁNCHEZ ZAPATERO, JAVIER / MARTÍN ESCRIBÀ, ÀLEX
    En todo crimen hay un asesino, una víctima y un investigador, pero también un lugar: el escenario del crimen, portador de las pruebas necesarias para la resolución del misterio en algunas ocasiones, único y silencioso testigo de la violencia en otras. Y es que una de las señas de identidad distintivas del género negro es su vinculación con las ciudades: San Francisco, Chicago, ...
    En stock

    17,79 €

  • SABORES CULTURALES
    ESPEITX, ELENA / ESPETEIX BERNAT, ELENA / CACERES NEVOT, JUANJO
    Nuestras pautas alimentarias se insertan en sistemas culturales específicos, dado que la elección de los alimentos está ligada a la satisfacción de las necesidades del cuerpo, pero también, en gran medida, a las de la sociedad.Los textos reunidos en este libro nos permiten abordar la relación entre alimentación y cultura a distintos niveles, desde temas más generales que nos ll...
    En stock

    17,31 €

  • ESCRIBIR EL HORROR
    SÁNCHEZ ZAPATERO, JAVIER
    La experiencia concentracionaria, una de las más terribles expresiones de violencia y barbarie del siglo XX, se conecta con un tipo concreto de escritura desarrollada fundamentalmente a partir de la década de 1930 y caracterizada por transmitir el testimonio de los supervivientes de los centros de internamiento. Es ésta una literatura que nace de una experiencia concreta, pero ...
    En stock

    17,31 €

  • LA PESADILLA QUE NO ACABA NUNCA
    DARDOT, PIERRE / LAVAL, CHRISTIAN
    Europa se fragmenta, se desgarra, se desacredita. Los refugiados políticos y climáticos aumentan dramáticamente; los partidos xenófobos recogen el sentimiento de abandono de la población empobrecida; las vidas rotas por el desempleo son incontables. ...
    En stock

    17,21 €