LA PARADOJA DEMOCRÁTICA

LA PARADOJA DEMOCRÁTICA

MOUFFE, CHANTAL

14,33 €
En stock
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2003
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-7432-881-3
Páginas:
160
Encuadernación:
Otros
Colección:
016. PUNTO CRITICO
14,33 €
En stock
Añadir a favoritos

Agradecimientos


Prefacio


Introducción: La paradoja democrática


1. La democracia, el poder y «lo político»


2. Carl Schmitt y la paradoja de la democracia liberal


3. Wittgenstein, la teoría política y la democracia


4. Para un modelo agonístico de democracia


5. ¿Una política sin adversario?


Conclusión: La ética de la democracia


Índice de nombres

El espíritu de nuestro tiempo se caracteriza por el empeño de negar el conflicto como lo esencial de toda política democrática. Lejos de ser un signo de progreso, buscar el consenso y promover una unanimidad social suave es un grave error que pone en peligro las instituciones democráticas. En muchos países este «consenso centrista» está propiciando el auge de partidos de la derecha populista, que se presentan como las únicas fuerzas «contrarias al sistema» aspirando así a ocupar el espacio de la crítica abandonado por la izquierda.
Discutiendo las tesis de John Rawls y Jürgen Habermas, así como los dogmas de la tercera vía de Anthony Giddens, practicados por Tony Blair, Chantal Mouffe argumenta que pese a la supuesta desaparición de la distinción entre izquierda y derecha, la categoría del adversario sigue teniendo un papel central en la dinámica de la democracia de las sociedades post-industriales del presente.
Con recurso a las ideas de Wittgenstein y Derrida y en confrontación con las provocadoras tesis de Carl Schmitt, la autora propone una nueva concepción del sistema democrático al que define como «pluralismo agonista» y que implica la imposibilidad de erradicar el antagonismo y de llegar a resoluciones definitivas de los conflictos.

Artículos relacionados

  • EL NADADOR COMO HÉROE
    PRAWSON, CHARLES
    Convertido desde su publicación en un clásico inmediato, el nadador y buceador Charles Sprawson (1941-2020) explora en esta original y seductora obra de historia cultural el significado que las distintas sociedades han otorgado al arte de nadar: en la Grecia clásica y la Roma imperial, en la Inglaterra y la Alemania del siglo XIX o en los Estados Unidos y el Japón de los último...
    En stock

    25,00 €

  • EL VIEJO MALESTAR DEL NUEVO MUNDO
    GARCÍA VILLEGAS, MAURICIO
    En todas las sociedades, como en las personas, existe una tensión entre lo que Baruch Spinoza denominaba las «emociones tristes» y las emociones amables o plácidas. Cada país tiende hacia un polo u otro, y esto define su identidad cultural. Algunas naciones se han inclinado demasiado hacia los sentimientos malsanos, sobre todo en el ámbito de la política. Es el caso de España e...
    En stock

    20,10 €

  • SER POBRE
    MONREAL, BORJA
    Con un pie en las universidades de e?lite del Reino Unido y otro en el restaurante de techo de chapa de Ca?ndida, en el altiplano angolen?o. Solo asi? puede uno aproximarse a un feno?meno complejo y multidimensional como es la pobreza. Cada pa?rrafo de Ser pobre es una perla obtenida en un lugar inaccesible. ...
    En stock

    11,54 €

  • EL PLACER DE VIVIR SOLA
    HILLIS , MARJORIE
    Un canto a la liberación de la mujer en su plenitud, en su espacio y en sus deseos. Publicado por primera vez en 1936, este libro ha pasado de generación a generación, de madres a hijas, de abuelas a nietas, hasta llegar a la actualidad más vigente que nunca. Marjorie Hills, una auténtica 'bonvivant', comparte su sabiduría con trucos y consejos para aprender a disfrutar de la s...
    En stock

    17,31 €

  • EL ORDEN BIOPOLÍTICO
    SERRANO MARÍN, VICENTE
    Tratando de mantener un cierto equilibrio entre las principales interpretaciones que se han hecho de la noción foucaultiana de biopolítica y de su desafortunada denominación, este ensayo reflexiona sobre cómo entender el deseo y la vida en su relación con las sociedades capitalistas, pero sin regresar a viejos conceptos hoy inservibles o sin recaer en abstracciones metafísicas ...
    En stock

    17,31 €

  • MUJERES DE OCTUBRE
    PIBERNAT VILA, MARINA
    En septiembre de 1918 entraba en vigor el Código de Leyes de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia sobre el Estado Civil, las Relaciones Domésticas, el Matrimonio, la Familia y la Tutela. Un año antes, en octubre de 1917, la Gran Revolución Socialista de Octubre había culminado con la toma del poder por parte del partido bolchevique. Basándose en las tesis marxi...
    En stock

    13,46 €

Otros libros del autor

  • EL PODER DE LOS AFECTOS EN POLÍTICA
    MOUFFE, CHANTAL
    DISPONIBLE (de 5 a 7 días)

    14,42 €

  • LA PARADOJA DEMOCRÁTICA
    MOUFFE, CHANTAL
    El espíritu de nuestro tiempo se caracteriza por su empeño en negar el conflicto como lo esencial de toda política democrática. Lejos de ser un signo de progreso, buscar el consenso y promover una unanimidad social suave es un grave error que pone en peligro las instituciones democráticas. En muchos países, este "consenso centrista" está propiciando el auge de partidos de la de...
    DISPONIBLE (de 5 a 7 días)

    15,29 €