GLOBALIZACIÓN E IDENTIDADES

GLOBALIZACIÓN E IDENTIDADES

CLAVES POLÍTICAS Y JURÍDICAS

DE LUCAS, JAVIER

0,60 €
Precio pendiente de incorporar
Editorial:
ICARIA EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2003
Materia
Ensayo
ISBN:
978-84-7426-663-4
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica
0,60 €
Precio pendiente de incorporar
Añadir a favoritos

La reivindicación de reconocimiento de la identidad no es sólo una reacción ante el movimiento hegemónico y homogeneizador, que despliega a escala planetaria el modelo imperante de globalización, sino que constituye un factor políticamente decisivo en el inevitable proceso de transformación de la política, de sus categorías y de sus instituciones (empezando por el Estado-nación).

El objetivo de este ensayo es la relación entre la globalización, entendida como el proceso de globalización neoliberal de la técnica y de la economía, y los diversos proyectos de recreación de los discursos identitarios, con vistas, sobre todo, a examinar la transformación del vínculo social y del contrato político que se manifiesta en la redefinición de la igualdad, en la fragmentación de la ciudadanía y en la transformación de la soberanía.
La cuestión identitaria experimenta transformaciones notables, de las que quizá no disponemos todavía de respuestas adecuadas para explicar el intrincado juego de adaptación y lucha por construir una coherencia compleja, como la que caracteriza el proceso experimentado por los inmigrantes. Esta perplejidad afecta decisivamente a la teoría política, a la misma concepción de la política. Por ello el propósito de acercamiento del autor es sobre todo normativo y en este sentido aborda en el libro: la identidad de resistencia frente a la globalización como una enfermedad de la democracia; las confusiones acerca del riesgo que comportaría el incremento de la multiculturalidad con vistas al mantenimiento del pluralismo y de la misma democracia; y los retos a los que se enfrenta el principio de igualdad. Estamos, en expresión de Petrella, ante un incremento de la «ciudadanía mutilada». Por este motivo, una globalización fragmentada como la que vivimos no puede dejar de agudizar la crisis del vínculo social, la marea creciente de lo que ha sido denominado como el mundo de los sin, de los que caen a través de las mallas cada vez más deshilachadas de la red social.

Javier de Lucas es catedrático de Filosofía en la Universidad de Valencia. Director desde 1992 del Grupo de Estudios de Inmigración, derechos de minorías y racismo de la Universidad de Valencia, dirige la coleccion "Cine y Derecho. Imágenes del Derecho en el cine", y coordina la sección de libros de la edicion española de Le Monde Diplomatique. Entre sus publicaciones destacan: Le Deplacement du monde (con Sami Nair), Trabajadores inmigrantes (con S Peña y A Solanes), La sociedad multicultural, El vinculo social: ciudadanía y cosmopolitismo, Blade Runner: el Derecho, guardián de la diferencia.

Artículos relacionados

  • SOBRE KAFKA. EL OTRO PROCESO
    CANETTI, ELIAS
    En la incesante bibliografía en torno a Franz Kafka, hace ya mucho que El otro proceso (1968), de Elias Canetti, ocupa un lugar muy destacado. Este volumen presenta una nueva edición de este ensayo fundamental, a la que se suma un ingente material rigurosamente inédito: el contenido de los 'cuadernos' en los que, mientras lo escribía, Canetti fue realizando anotaciones de todo ...
    En stock

    26,44 €

  • EL NADADOR COMO HÉROE
    PRAWSON, CHARLES
    Convertido desde su publicación en un clásico inmediato, el nadador y buceador Charles Sprawson (1941-2020) explora en esta original y seductora obra de historia cultural el significado que las distintas sociedades han otorgado al arte de nadar: en la Grecia clásica y la Roma imperial, en la Inglaterra y la Alemania del siglo XIX o en los Estados Unidos y el Japón de los último...
    En stock

    25,00 €

  • EL VIEJO MALESTAR DEL NUEVO MUNDO
    GARCÍA VILLEGAS, MAURICIO
    En todas las sociedades, como en las personas, existe una tensión entre lo que Baruch Spinoza denominaba las «emociones tristes» y las emociones amables o plácidas. Cada país tiende hacia un polo u otro, y esto define su identidad cultural. Algunas naciones se han inclinado demasiado hacia los sentimientos malsanos, sobre todo en el ámbito de la política. Es el caso de España e...
    En stock

    20,10 €

  • LA SOLEDAD DEL PAÍS VULNERABLE
    RODAO, FLORENTINO
    Este libro busca profundizar en la historia más reciente de Japón y en el porqué de las diferencias en la sociedad y en la cultura a través de dos enfoques: la historia de Japón tras la segunda guerra mundial, desde la primera vez que fue ocupado, siguiendo por el sorprendente auge económico, el aparente marasmo en torno al cambio de siglo y el impacto del triple desastre en Fu...
    En stock

    21,06 €

  • BRUJAS
    CHOLLET, MONA
    Brujas es un libro cautivador e indispensable, en el que la autora hace de la brujería una grandiosa metáfora feminista. Mona Chollet reflexiona, en este brillante ensayo, sobre la herencia patriarcal en el pensamiento europeo, desde la caza de brujas hasta la actualidad. Este libro explora tres estereotipos de mujer y el proceso que condujo a su estigmatización, así como lo...
    En stock

    18,17 €

  • LA MUJER QUIERE ALAS Y OTROS ENSAYOS
    CAMPOAMOR,CLARA / CAMPOAMOR, CLARA
    La recuperación de estos veintisiete ensayos escritos por Clara Campoamor durante su largo exilio argentino contribuye a saldar la deuda pendiente que las letras españolas tienen con una de las mentes más lúcidas y prolíficas de nuestro siglo XX. Reunidos por primera vez en este volumen, proponen un recorrido apasionante por las ideas, las figuras, los acontecimientos que despe...
    En stock

    17,21 €