¿QUÉ ES ILUSTRACIÓN?

¿QUÉ ES ILUSTRACIÓN?

ERHARD, J. B. / FREIHERR VON MOSER, K. F. / GARVE, CH. / GEICH, J. B. / HERDER, J.G. / KANT, I. / LESSING, G.E. / MENDELSSOHN, M. / RIEM, A. / SCHILLE

15,87 €
En stock
Editorial:
TECNOS,EDITORIAL
Año de edición:
2007
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-309-4496-5
Páginas:
160
Encuadernación:
Rústica
Colección:
Clásicos del pensamiento
15,87 €
En stock
Añadir a favoritos

Estudio preliminar.
Bibliografía.
Antología de textos.
J. F. ZÖLLNER: ¿Es aconsejable, en lo sucesivo, dejar de sancionar por la religión el vínculo matrimonial?
M. MENDELSSOHN: Acerca de la pregunta «¿A qué se llama ilustrar?».
I. KANT: Respuesta a la pregunta «¿Qué es ilustración?».
I. KANT: Del sensus communis a la capacidad de juicio.
I. KANT: Acerca de la Ilustración y de la revolución.
J. G. HAMANN: Una carta sobre la Ilustración. J. G. HAMANN: La metacrítica sobre el purismo de la razón pura.
Ch. M. WIELAND: Seis preguntas sobre la Ilustración.
A. RIEM: La Ilustración es una necesidad del entendimiento humano.
J. G. HERDER: La idea de humanidad.
G. E. LESSING: Acerca de la verdad.
Ch. GARVE: Los clubes.
J. B. GEICH: Acerca de la influencia de la Ilustración sobre las revoluciones.
J. B. ERHARD: Sobre el derecho del pueblo a una revolución.
K. F. FREIHERR VON MOSER: Publicidad.
F. SCHILLER: Acerca de las fronteras de la razón.

Desde que Marx destacara las contradicciones de clase de la Ilustración alemana, ha sido reconocido casi por todos los historiadores de la filosofía que el fenómeno ilustrado en Alemania se diferencia claramente del resto de los países europeos. Esta contradicción determinó los distintos desarrollos de la Ilustración alemana, y aún continúa condicionando el debate contemporáneo, donde las posiciones teóricas de unos y otros se encuentran estrechamente vinculadas con sus posiciones políticas.
Esta antología de textos pretende reivindicar los postulados relacionales de la Ilustración alemana. Hoy se hace más urgente que nunca releer esa tradición que buscó la unidad y realización de verdad, libertad y justicia, eludiendo cualquier tipo de irenismo reconciliador y totalizante en el que pudiera caer algún intérprete académico.
A partir de los textos aquí presentados, se puede observar que la razón ilustrada y el sujeto que la sustenta reciben una nueva oportunidad que, evidentemente, ya no es hoy de la misma naturaleza que la que profetizó la «primera Ilustración», pero permanecen intactos algunos de sus ideales. O sea, se trata de leer estos textos para que la Ilustración hoy vuelva a significar que el pueblo pueda dirigirse a sí mismo.

Artículos relacionados

  • SOBRE EL DOLOR DEL MUNDO, EL SUICIDIO Y LA VOLUNTAD DE VIVIR
    SCHOPENHAUER, ARTHUR
    ¿Debemos creer a ciegas, como única verdad, en la visión del mundo y de la vida como una historia de final feliz Esta rosácea pintura ha sido y es tenazmente defendida por el humanismo optimista que profesan los teóricos del progreso, el teísmo occidental y el pensamiento políticamente correcto de los gobiernos, que no suelen parase en barras, dicho sea de paso, a la hora de ho...
    DISPONIBLE (de 10 a 12 días)

    16,83 €

  • MANIFIESTO ANIMALISTA
    PELLUCHON, CORINE
    La violencia contra los animales es un ataque directo a nuestra humanidad. Eso demuestra Corine Pelluchon en este breve ensayo, pragmático, controvertido y que supone una contribución radical a la ética y la filosofía política. Luchar contra el maltrato animal es rebelarse contra una sociedad basada en la explotación, y por ello la causa animalista es una cuestión política mayo...
    En stock

    15,29 €

  • LIBRO DEL MAESTRO HAN FEI
    HAN FEI
    Los ensayos del filósofo Han Fei Zi sobre el gobierno autocrático impresionaron al emperador Qin Shi Huang, que adoptó sus principios después de tomar el poder en el año 221 a. C.2 Este libro, que comprende una síntesis de teorías legales hasta su época, resalta el papel de tres grandes instrumentos básicos en la gestión del poder: la autoridad, el método y manejo de los hombre...
    En stock

    20,67 €

  • EL EROTISMO
    BATAILLE, GEORGES
    Un iluminador ensayo, imprescindible para comprender la sexualidad y el erotismo.Los seres que se reproducen, los seres reproducidos, son seres distintos entre sí, separados por un abismo, y constituyen una fascinante discontinuidad. Pero, como individuos que mueren aisladamente en una aventura ininteligible, conservan la nostalgia de la continuidad perdida. La actividad sexual...
    En stock

    18,27 €

  • EL ARTE DE ESCRIBIR DE PIE
    ROMERO ORTEGA, AITOR
    Ocho crónicas sobre la idea del gran viaje vital y las distintas tipologías del viajero posmoderno.El arte de escribir de pie es un libro de viajes que, a través de ocho crónicas con un claro hilo conductor, traza una historia personal de la enfermedad viajera, desde la Roma del Grand Tour, en los albores de la modernidad, al Benidorm actual como paradigma del desplazamiento po...
    En stock

    15,38 €

  • LAS LÁGRIMAS DE EROS
    BATAILLE, GEORGES
    Deseo y muerte, voluptuosidad y horror, una exploración de las pasiones irreprimibles del ser humano.Para Bataille, Eros constituye el enigma más oscuro del ser humano, y en las páginas de este vibrante ensayo, su autor se pregunta por los vínculos que unen el erotismo y la muerte. A través de una historia selectiva y personal de la pintura, desde la Prehistoria hasta el manier...
    En stock

    18,27 €