PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

LEY Y NORMAS COMPLEMENTARIAS

 

19,23 €
DISPONIBLE (de 10 a 12 días)
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2009
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-309-4905-2
Páginas:
760
Encuadernación:
Otros
Colección:
BIBLIOTECA DE TEXTOS LEGALES, 228
19,23 €
DISPONIBLE (de 10 a 12 días)
Añadir a favoritos

Prólogo.
1. LA LEY Y SU MARCO DE APLICACIÓN.
§ 1.A. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.
§ 1.B. Real Decreto 1.488/1998, de 10 de julio, de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado.
§ 1.C. Resolución de 23 de julio de 1998, de la Secretaría de Estado para la Administración Pública, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de Consejo de Ministros de 10 de julio de 1998, por el que se aprueba el Acuerdo Administración-Sindicatos de adaptación de la legislación de prevención de riesgos laborales a la Administración General del Estado.
§ 1.D. Real Decreto 1.932/1998, de 11 de septiembre, de adaptación de los capítulos III y V de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, al ámbito de los centros y establecimientos militares.
§ 1.E. Real Decreto 707/2002, de 19 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre el procedimiento administrativo especial de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y para la imposición de medidas correctoras de incumplimientos en materia de prevención de riesgos laborales en el ámbito de la Administración General del Estado.
§ 1.F. Real Decreto 179/2005, de 18 de febrero, de prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil.
§ 1.G. Real Decreto 2/2006, de 16 de enero, por el que se aprueban las normas sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía.
§ 1.H. Ley 20/2007, de 12 de julio, Estatuto del Trabajo Autónomo (selección de artículos).
2. SERVICIOS DE PREVENCIÓN.
§ 2.A. Real Decreto 1.993/1995, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento sobre colaboración de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales en la gestión de la seguridad social.
§ 2.B. Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba elReglamento de los Servicios de Prevención.
§ 2.C. Orden de 27 de junio de 1997, por la que se desarrolla el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, en relación con las condiciones de acreditación de las entidades especializadas como servicios de prevención ajenos a las empresas, de autorización de las personas o entidades especializadas que pretendan desarrollar la actividad de auditoría del sistema de prevención de las empresas y de autorización de las entidades públicas o privadas para desarrollar y certificar actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales.
§ 2.D. Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales.
3. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL.
§ 3.A. Real Decreto 1.407/1992, de 20 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para la comercialización y libre circulación intracomunitaria de los equipos de protección individual.
§ 3.B. Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización.
§ 3.C. Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.
§ 3.D. Real Decreto 1.215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
4. MEDIO AMBIENTE Y CONDICIONES DE LOS LUGARES DE TRABAJO.
§ 4.A. Real Decreto 1.316/1989, de 27 de octubre, por el que se establecen las medidas de protección de los trabajadores frente a los riesgos derivados de su exposición al ruido.
§ 4.B. Real Decreto 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.
§ 4.C. Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo.
§ 4.D. Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores fren-te al riesgo eléctrico.
§ 4.E. Real Decreto 1.311/2005, de 4 de noviembre, sobre protección de la salud y la seguridad de los trabajadores frente a los riesgos derivados o que puedan derivarse de la exposición a vibraciones mecánicas.
§ 4.F. Real Decreto 286/2006, de 10 de marzo, sobre protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido.
5. PROTECCIÓN FRENTE A AGENTES BIOLÓGICOS, QUÍMICOS Y CANCERÍGENOS Y A LOS TRABAJOS DE DUREZA EXCESIVA.
§ 5.A. Real Decreto 413/1997, de 21 de marzo, sobre protección operacional de los trabajadores externos con riesgo de exposición a radiaciones ionizantes por intervención en zona controlada.
§ 5.B. Real Decreto 487/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores.
§ 5.C. Real Decreto 664/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo.
§ 5.D. Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.
§ 5.E. Real Decreto 1.254/1999, de 16 de julio, por el que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas.
§ 5.F. Real Decreto 374/2001, de 6 de abril, sobre la protección de la salud y seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo.
§ 5.G. Real Decreto 783/2001, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento sobre protección sanitaria contra radiaciones ionizantes.
6. CONDICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS DISTINTOS SECTORES DE ACTIVIDAD.
§ 6.A. Real Decreto 1.216/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo a bordo de los buques de pesca.
§ 6.B. Real Decreto 1.389/1997, de 5 de septiembre, por el que se aprueban las disposiciones mínimas destinadas a proteger la seguridad y salud de los trabajadores en las actividades mineras.
§ 6.C. Real Decreto 1.627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.
§ 6.D. Real Decreto 216/1999, de 5 de febrero, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo en el ámbito de las empresas de trabajo temporal.
§ 6.E. Real Decreto 258/1999, de 12 de febrero, por el que se establecen disposiciones mínimas sobre la protección de la salud y la asistencia médica de los trabajadores del mar.
§ 6.F. Real Decreto 1.032/1999, de 18 de junio, por el que se determinan las normas de seguridad a cumplir por los buques pesqueros de eslora igual o superior a veinticuatro metros.
§ 6.G. Real Decreto 525/2002, de 14 de junio, sobre control de cumplimiento del Acuerdo comunitario relativo a la ordenación del tiempo de trabajo de la gente del mar.
§ 6.H. Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el que se aprueban las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgos de exposición al amianto.
§ 6.I. Ley 32/2006, de 18 de octubre, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción.
7. NORMAS DE LA UNIÓN EUROPEA.
§ 7.A. Directiva del Consejo 89/391, de 12 de junio de 1989, relativa a la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud de los trabajadores en el trabajo (Directiva marco).
§ 7.B. Relación de las disposiciones más relevantes de la Unión Europea.
Índice analítico.

Este compendio ofrece, junto a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, las principales normas reglamentarias que la desarrollan y completan, tanto de carácter genérico como por sectores de actividad, satisfaciendo con ello las necesidades de la mayoría de los profesionales y estudiantes interesados en la materia. Esta última edición reproduce además las importantes modificaciones aparecidas en los últimos años, que incluyen la relevante reforma de la normativa sobre servicios de prevención (RD 604/2006); prevención de riesgos en la Guardia Civil y Cuerpo Nacional de Policía; colaboración de las Mutuas en materia preventiva, vibraciones, ruido, riesgos biológicos, exposición al amianto; Ley y Reglamento de subcontratación en el sector de la construcción (Ley 32/2006 y RD 1.109/2007); Reglamento sobre prevención de riesgos laborales para el personal militar y del Ministerio de Defensa (RD 1.755/2007); reforma del Reglamento de los servicios de prevención en relación con la trabajadora embarazada (RD 298/2009), etc. Igualmente se introducen las modificaciones impuestas por otras leyes recientes, como la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y por el Estatuto del Trabajo Autónomo.

Se pretende con ello que los usuarios de este volumen tengan a su disposición, de manera cómoda, un repertorio actualizado de las normas de mayor utilidad en la prevención de riesgos laborales, facilitándose en notas a pie de página la mayor parte de las normas de uso menos frecuente.

Artículos relacionados

  • LRJSP VERSIÓN MARTINA
    VALERA, VICENTE
    Vicente Valera, junto a la diseñadora gráfica Cinthia Moure, ofrece una versión fácil estudio, a todo color, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, al objeto de favorecer la memoria visual. Lleva anillas, goma de cierre y prácticas solapas para guardar notas. Especialmente útil para la preparación de oposiciones y para el mundo universitario. Esta norma tiene un destacado papel en...
    En stock

    22,07 €

  • MARTINA MINI. LPAC
    VALERA, VICENTE
    Te presentamos la nueva serie MARTINA MINI. Una experiencia única en tu bolsillo. En este caso se trata de la LPAC en su 2ª edición. Cuenta con las increíbles ilustraciones de Cinthia Moure, en un formato mini, a todo color, con todo lujo de detalles (goma de cierre) y en máxima calidad podrás llevar en tu bolso o mochila o abrigo, un contenido esencial para poder aprovechar el...
    En stock

    11,49 €

  • LA DENUNCIA Y LA PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS DENUNCIANTES
    MAGARIÑOS YÁNEZ, JOSÉ ALBERTO
    En este trabajo que el lector tiene por delante, su autor desarrolla una visión crítica de la regulación de la denuncia en España, en la que valora la eficacia de las últimas reformas en materia de protección de las personas denunciantes y traza perspectivas de futuro. Lo hace con una mirada permanentemente dividida entre el Derecho penal y el administrativo, en sus puntos en c...
    En stock

    26,44 €

  • CURSO DE CONTRATO DE TRABAJO Y RELACIONES COLECTIVAS
    Esta tercera edición recoge las novedades legislativas en la materia e incorpora la nueva jurisprudencia y doctrina judicial recaída sobre ella, se dirige a estudiantes de grado, principalmente de derecho pero también de relaciones laborales y administración y dirección de empresas y es una herramienta didáctica de gran utilidad por su rigor técnico, claridad y sencillez. El pr...
    En stock

    27,84 €

  • LITIGACIÓN Y TEORÍA DE LA PRUEBA
    BONET NAVARRO, JOSÉ
    La presente obra contiene materiales teóricos y prácticos para afrontar con rigor la resolución jurídica de los conflictos, la litigación y la prueba. Partiendo de sólidos aportes doctrinales, incorpora materiales útiles y originales fruto de la investigación científica. El libro primero afronta la evaluación de las opciones de tutela jurídica y preparación del proceso civil, e...
    En stock

    31,68 €

  • LECCIONES DE DERECHO ADMINISTRATIVO
    Este libro tiene como objeto abordar los aspectos jurídicos más relevantes de lo que se conoce como la parte especial del Derecho Administrativo que comprende el Derecho Administrativo Económico, el de la Ordenación del Territorio y Urbanístico y el Ambiental. En la configuración de estas tres ramas jurídicas tiene una gran importancia el Derecho de la Unión Europea y también e...
    En stock

    22,60 €