¿POR QUÉ TENGO QUE IR A LA ESCUELA?

¿POR QUÉ TENGO QUE IR A LA ESCUELA?

CARTAS A TOBÍAS

HENTIG, HARTMUT VON

10,48 €
DISPONIBLE (de 5 a 7 días)
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2003
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-7432-879-0
Páginas:
128
Encuadernación:
Otros
Colección:
016. CAMPO DE ESTRELLAS
10,48 €
DISPONIBLE (de 5 a 7 días)
Añadir a favoritos

PRIMERA CARTA: Preferiría hablar contigo sobre el tema




SEGUNDA CARTA: Es bueno ir al colegio para Enrico y sus amigos, por ejemplo


TERCERA CARTA: A tu tío Hartmut también le fue bien ir al colegio




CUARTA CARTA: Hartmut explica el por qué de los trajes de marinero, los abrigos rusos y los pantalones bávaros




QUINTA CARTA: ¿Y qué es la mantequilla?




SEXTA CARTA: Cómo se vive en el Congo




SÉPTIMA CARTA: En la escuela de Eva los niños aprenden lo que los padres no pueden aprender




OCTAVA CARTA: ¿Hacer las cosas por arte de magia o «correctamente»?




NOVENA CARTA: Cómo vivimos nosotros y qué necesitamos




DÉCIMA CARTA: No podemos vivir sin aprender




UNDÉCIMA CARTA: Si echas los deshechos plásticos en el contenedor equivocado...




DUODÉCIMA CARTA: No deberíamos haber elegido nunca a Hitler




DECIMOTERCERA CARTA: El colegio es una ciudad en pequeño




DECIMOCUARTA CARTA: Todo lo que puedes esperar




DECIMOQUINTA CARTA: Todo lo que debes tener en cuenta




DECIMOSEXTA CARTA: Las escuelas cometen errores




DECIMOSÉPTIMA CARTA: El nuevo




DECIMOCTAVA CARTA: Outsider, cabeza de turco, gafe




DECIMONOVENA CARTA: Ayudar a los demás e imponerse reglas a uno mismo




VIGÉSIMA CARTA: Respetarse mutuamente y disfrutar de las diferencias




VIGESIMOPRIMERA CARTA: Ser independiente para convertirse en un ciudadano




VIGESIMOSEGUNDA CARTA: También depende de ti que tu escuela sea buena




VIGESIMOTERCERA CARTA: La historia del árbol de los zuecos, o cómo crece Minek sin ir a la escuela




VIGESIMOCUARTA CARTA: Lo que se pierde Minek desde que va a la escuela




VIGESIMOQUINTA CARTA: En Landin encontramos ambas cosas: la escuela y la pocilga




VIGESIMOSEXTA CARTA: En las grandes ciudades todavía se puede aprender más, y por eso se necesita el colegio




UNA CARTA A LOS PADRES DE TOBÍAS

Al terminar las vacaciones, cuando ya se anuncia el curso escolar, los niños preguntan a los mayores: "¿Por qué tengo que ir a la escuela?". Hartmut Von Hentig, al despedirse de su sobrino Tobías en el andén de la estación, prometió responderle por escrito. Carta a carta, el pedagogo alemán cuenta cómo los niños de diferentes culturas no sólo aprenden matemática o geografía, sino también a conocerse ellos mismos y así vivir en sociedad.

Las cartas de Hartmut a Tobías atraerán a los escolare y ofrecerán sugerencias de gran valor a padres y maestros. La idea de que la escuela nos otorga el carné de ciudadano muestra la importancia que para el autor tiene la educación para la responsabilidad

Artículos relacionados

  • LOS SECRETOS DE LOS ESTUDIANTES DE ÉXITO
    AMEN, DANIEL G.
    1.1VSK 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    12,98 €

  • COMPRENDER LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS
    MORENO SÁNCHEZ, EMILIA / MÁRQUEZ DÍAZ, JOSÉ RAMÓN
    El objetivo de esta obra es orientar y plantear las bases para el análisis de las organizaciones educativas partiendo del reconocimiento de las características multidimensionales que las enriquecen, pero que también las hacen complejas. En ella se trata de comprender las organizaciones educativas abordando la manera de disponer sus elementos, sus prioridades y la interconexión ...
    En stock

    18,22 €

  • EL JUEGO DE ROL COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR HABILIDADES DE P
    FRANCO-MARISCAL, ANTONIO JOAQUÍN / HIERREZUELO-OSO
    La sociedad actual requiere una ciudadanía que sepa afrontar de forma crítica problemas sociales relacionados con la ciencia y la tecnología. A ellos nos tenemos que enfrentar en materia energética, ambiental, de sostenibilidad, eficiencia en recursos, salud, alimentación, etc. En este sentido, la educación tiene un papel fundamental en la formación de habilidades de pensamient...
    En stock

    21,63 €

  • ¡CON EL DINERO NO SE JUEGA!
    SARA VICENT
    ¿TE GUSTARÍA QUE TUS HIJOS TUVIERAN UNA BUENA RELACIÓN CON EL DINERO Y QUE SE CONVIRTIERAN EN ADULTOS QUE TOMAN DECISIONES RESPONSABLES E INTELIGENTES EN SU VIDA Y EN SUS FINANZAS En ¡Con el dinero no se juega! Sara Vicent presenta un método dirigido a niños de 6 a 12 años para darles una educación financiera clara, estructurada y adaptable, para que aprendan a gestionar su din...
    En stock

    19,09 €

  • TEORÍAS Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS CONTEMPORÁNEAS
    TORRUBIA BALAGUER, EULALIA / ALFONSO SÁNCHEZ, JOSÉ
    La buena pedagogía no se contrapone en esta obra a la mala pedagogía, como alguien pudiera pensar precipitadamente. El subtítulo del libro quiere subrayar que la buena pedagogía no solo es buena si nace de la experiencia, de la idea de que «sentir es pensar» o, por el contrario, de una teoría desvinculada de la realidad. Porque la buena pedagogía nace precisamente de unir la te...
    En stock

    31,68 €

  • ADOLESCENCIAS REALES DESDE DENTRO
    RODRIGO, ALEJANDRO
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    19,23 €