¡PONTE LAS PILAS!

¡PONTE LAS PILAS!

CÓMO SUPERAR EL ÚLTIMO AÑO DE CARRERA Y PREPARARSE PARA ENTRAR EN EL MUNDO LABOR

RACE, PHIL

9,95 €
En stock
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2003
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-7432-738-0
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros
Colección:
016. BIBL. EDUCACION
9,95 €
En stock
Añadir a favoritos

Agradecimientos


Introducción: ¿Qué tiene de especial el último curso de la carrera?


Sólo pasa una vez, de modo que también tú puedes conseguirlo


¿Para que sirve tu último curso?


¿Cuáles son los mayores retos?


¿Cuáles son tus virtudes?


Los malabarismos del último curso


1. Llegó la hora de las estrategias


Fijar tus objetivos


Cambiar tus hábitos de estudio


¿Cuáles son tus enemigos?


Sacar el máximo rendimiento al estudio


Administrar el tiempo ante un volumen de trabajo mucho mayor


Hazte de valer: demuestra lo que sabes


Cultivar las culturas del último curso


Ajustar tus actitudes a los profesores y los tutores


Reunir pruebas


Dominar tu grado de estrés


Plan de acción personal


2. Trabajos, tesis y proyectos de final de carrera


Unos trabajos que parecen mucho más arduos


Alcanzar el nivel adecuado en el último curso


Procurar que los trabajos importantes no oculten los menos importantes


Hacer y rehacer borradores deprisa y eficazmente


Cuidado con los plagios y los engaños


Maximizar las primeras (y las últimas) impresiones


Plan de acción personal


3. Contratiempos, destrezas, valores y satisfacciones del último curso


Primero, los contratiempos


A continuación, las destrezas


Convertirse en aprendiz globalizado


¿Y las satisfacciones?


Plan de acción personal


4. Disfrutar del último repaso en serio


Una tarea importante


¿Cómo funciona el sistema de exámenes en el último curso?


Saber lo que no hay que hacer esta vez


¿Y el resto de tu vida?


Repasar a tiempo parcial


Trabajar con un compañero


Repaso a fondo y repaso marginal


Competencia y confianza


Prepararse para demostrar lo que uno sabe y practicarlo


Plan de acción personal


5. Los exámenes finales


Definir tus técnicas de examen


Dominar el estrés durante los exámenes


Sacar las notas que mereces... y un poco más


Aprovechar al máximo el tiempo disponible entre exámenes


Prepararse para la posibilidad de un examen oral global de licenciatura


La depresión posterior a los exámenes: ¿qué fue de aquellos años?


Plan de acción personal


6. Pensar en la investigación y en títulos superiores


¿Es éste realmente el último curso?


Alumno de posgrado


Decidir el tema


Escoger al director


Investigar o no investigar


Plan de acción personal


7. Redactar el Curriculum Vitae y solicitar trabajo


¿Ahora o más adelante?


Buscar y decidir trabajos que se van a solicitar


Usar el CV para vender nuestras virtudes


Cartas de solicitud


Escoger y usar unas buenas referencias


Manejar muchas solicitudes a la vez: archivar, no apilar


Sacar el máximo provecho al ordenador


¿Qué ocurre al otro lado?


¡A por el oro!


Plan de acción personal


8. Entrevistas y tests


Situar la entrevista en su justa perspectiva


Maximizar las oportunidades


¿Y los tests?


Dar a las entrevistas (y los tests) su justo valor


Plan de acción personal


9. Cincuenta cosas para hacer en el último curso


Referencias y lecturas recomendadas


Índice de materias y de nombres

Si estás en el último curso de la carrera, lo que vayas a hacer en los próximos meses tiene consecuencias decisivas para tu futuro. Hay que repasar todas las materias para los exámenes finales, redactar trabajos y preparar solicitudes de empleo. Pero además quieres seguir viviendo. ¿Cómo vas a poder con todo? ¿Cómo puedes sacar el mejor provecho de estos últimos meses?
¡No te asustes! Este libro te ayudará a usar de manera óptima las capacidades que ahora necesitas poner a prueba más que nunca. No es una guía general de estudio, sino una orientación muy específicamente pensada para ayudarte a superar los retos a los que sólo se enfrentan los estudiantes de último curso.
¿Cómo encontrar la mejor estrategia para lo que tienes que hacer? ¿Qué es lo más importante de todo? ¿Cómo sacar los mayores beneficios de tus esfuerzos? ¿Cómo planificar el tiempo para trabajar con eficacia en diversas cosas a la vez?
Este libro se convertirá en un cómplice de tus ganas de triunfar. Te enseñará de una manera original a repasar, memorizar y aprender de errores pasados. Te indicará técnicas para dominar el estrés y desarrollar con claridad y precisión las respuestas en los exámenes finales.
También te recordará que después del final viene un nuevo comienzo, que conviene pensar ya en cómo introducirse en el mundo laboral o en investigaciones posteriores y aspirar a títulos superiores. Por esto incluye instrucciones para redactar un currículo elegante y solicitudes de empleo impecables. Finalmente, te proporcionará las claves para no tropezar con lo que te espera en el umbral de cualquier fase nueva: las entrevistas y los tests de trabajo.
Si este año sólo compraras un libro, convendría que fuera éste. Te mostrará cómo conseguir que todo lo que hagas sea del mayor provecho para tu último año en la universidad.

Artículos relacionados

  • LEO, LEO? OLÉ
    PACHÓN CARVAJAL, JUAN FRANCISCO
    ¿Cómo podemos fomentar el hábito de la lectura sin imponerlo? Muy sencillo: a través de juegos. LEO LEOOLÈ es una colección de juegos o, en todo caso, actividades lúdicas, con el objetivo de animar a leer. Las actividades y juegos que presentamos a continuación pretenden hacer de la lectura algo divertido, libre y que desarrolle ciertas capacidades. El manual está diseñado para...
    En stock

    9,62 €

  • PACK ÁLVARO BILBAO
    BILBAO, ALVARO
    El cerebro del niño explicado a los padres: Durante los seis primeros años de vida el cerebro infantil tiene un potencial que no volverá a tener. Esto no quiere decir que debamos intentar convertir a los niños en pequeños genios, porque además de resultar imposible, un cerebro que se desarrolla bajo presión puede perder por el camino parte de su esencia. Este libro es un manual...
    En stock

    36,06 €

  • GUÍA: ¿QUÉ SIGNIFICA QUE NUESTROS HIJOS SEAN MÁS RESILIENTES +CUE
    GARCÍA VERA, MARÍA PAZ / SANZ-GARCÍA, ANA
    Esta guía más el cuento que la acompaña nos ayudará como padres y madres a preparar a nuestros hijos para enfrentarse a los inconvenientes, los problemas y las adversidades de la vida, para que puedan afrontarlas del mejor modo posible, para que no pierdan el control y se sientan indefensos, y para que siempre pongan el foco en lo que pueden hacer ellos, en lo que pueden elegir...
    En stock

    12,45 €

  • ESCULPIENDO PALABRAS EN LA ARENA
    CORTES, CRISTINA
    Esculpiendo palabras en la arena combina la belleza, el arte y el aprendizaje a través del dolor. Muchas veces la mejor forma de expresar y dar sentido al dolor es a través de las diferentes vías artísticas que despliega el ser humano para transcenderse y conocerse. Los recursos que se aportan van más allá de ser recursos para niños y adolescentes, son recursos para llegar al d...
    En stock

    31,75 €

  • AVANCES EN EDUCACIÓN EMPRENDEDORA
    BERNAL GUERRERO, ANTONIO
    Los sistemas educativos pueden contribuir a la formación de una ciudadanía que asuma un papel activo en la configuración de su propio futuro, respetando sus libertades. Esta obra ofrece una perspectiva integral de la educación emprendedora en el contexto de una economía de mercado socialmente responsable para facilitar la autodeterminación de cada persona, respetando su liberta...
    En stock

    42,26 €

  • ESCUELAS DESPIERTAS
    AGUILERA, PILAR
    Escuelas Despiertas es un manual de mindfulness y compasión en la educación. Dirigido a docentes, psicopedagogos, psicólogos y educadores en general, recoge enfoques metodológicos y recursos pedagógicos muy variados para acompañar a niños y adolescentes en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el aula. El manual, inspirado en las enseñanzas del maestro zen Thich Nhat Hanh ...
    En stock

    23,08 €