NOSOTROS, LOS EMIGRANTES

NOSOTROS, LOS EMIGRANTES

PERDOMO, LEANDRO

14,00 €
En stock
Editorial:
EDICIONES REMOTAS
Año de edición:
2021
Materia
Temas canarios
ISBN:
978-84-121853-4-8
Encuadernación:
Otros
14,00 €
En stock
Añadir a favoritos

“Nosotros, los emigrantes” es una recopilación de relatos que Perdomo publicó en 1970 y que conectan con su etapa de emigración y periodismo en Bruselas, lo que les otorga una relevancia internacional. Por otro lado, esta nueva obra también incluye la novela “Relato parcial de una isla”, que solo fue publicada en prensa, a través de 42 números de la revista Lancelot, y que constituye su única obra de ficción, por lo que tiene un interés especial.

Este libro también se acompaña de cinco textos sobre la obra de Leandro Perdomo realizados por diversos autores: la archivera e historiadora María Dolores Rodríguez Armas, el historiador y periodista Mario Ferrer Peñate, el librero Alexis de la Cruz Otero, el Cronista Oficial de Teguise Francisco Hernández Delgado y la periodista Herminia Fajardo. Además, la publicación lleva un dibujo de Agustín Cabrera en la portada, a modo de reconocimiento hacia esta figura fallecido en 2019. Cabrera era familiar de Leandro Perdomo y participó en varios de sus libros.

Nosotros los emigrantes y Relato parcial de una isla, que cuenta la historia de la vuelta de emigrante a su isla natal de Lanzarote, también suponen un acercamiento literario a un tema clave en la historia de Canarias y que de nuevo está de actualidad: las migraciones. Esta edición pretende, por un lado, recodar a los centenares de miles de canarios que emigraron en distintas etapas de nuestra devenir histórico a otros países. Y por otro lado, la escritura de Leandro Perdomo también conlleva una fuerte carga de empatía hacia la figura del emigrante, al poner sentimientos, emociones y caras a un fenómeno humano universal pero tremendamente duro como la expatriación, en una coyuntura de nuestra historia en la que Canarias está siendo tierra de acogida en mitad de un pandemia global de graves consecuencias.

Artículos relacionados

  • PIRATERÍA INGLESA EN LAS ISLAS CANARIAS
    GONZÁLEZ LEMUS, NICOLÁS
    Piratería inglesa en las Islas Canarias es una historia de España y su relación con Inglaterra, una época que no haya recibido tanta atención por parte de historiadores de dentro y fuera de nuestras fronteras, estos últimos considerados hispanistas, por su complejidad. Está dividido en dos partes. La primera se ocupa de las razones que obligaron a los comerciantes ingleses que ...
    En stock

    23,94 €

  • TRAÍDA DEL BARRO, LA
    REINA JIMENEZ, Mª DEL CARMEN
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    10,00 €

  • 10 PASEOS CON JERÓNIMO SAAVEDRA
    LUJAN, JOSE A.
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    20,00 €

  • LA IZQUIERDA CANARIA (Y UN NACIONALISMO PENDIENTE)
    ALVAREZ GIL, RAFAEL
    Canarias es una nacionalidad reconocida estatutariamente. No es una región. En opinión de Rafael Álvarez, el nacionalismo instrumental (el de las partidas presupuestarias) ha prevalecido sobre el nacionalismo identitario y esa es la principal hipoteca que ha impedido la consolidación y predominio de los partidos nacionalistas canarios. En este ensayo, el autor incide en la idea...
    En stock

    12,50 €

  • RTVE DESDE DENTRO. LO QUE NO TE HAN CONTADO
    GONZALEZ SANTANA, FRANCISCA / SOBERO, YOLANDA
    El libro que tienen en sus manos es un documentado y detallado informe del último fiasco (el interesado fracaso del concurso a su Consejo de Administración y la dimisión de Pérez Tornero) que coloca a la radiotelevisión pública al borde, si no de su desaparición, de un dano reputacional de la que le sera dificil recuperarse. ...
    En stock

    20,00 €

  • CONSTRUYENDO LA CIUDAD FUTURA
    BRITO DÍAZ, JUAN MANUEL / SOCORRO ARENCIBI
    ?Las investigaciones sobre el papel de los movimientos urbanos en lahistoria reciente de Canarias, pese a su importancia, constituyen uncampo de estudio abierto, ya que actualmente sólo disponemos de trazos generales y lugares comunes. En general, el estudio sobre losimpactos de los movimientos sociales canarios en el final delfranquismo y la transición a la democracia ha sido ...
    En stock

    21,15 €

Otros libros del autor

  • MI TEGUISE
    PERDOMO, LEANDRO
    DISPONIBLE (de 10 a 12 días)

    12,00 €