ME LLAMO KOHFAM

ME LLAMO KOHFAM

IDENTIDAD HACKER : UNA APROXIMACIÓN ANTROPOLÓGICA

CONTRERAS P. / CONTRERAS, PAU

19,13 €
En stock
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-9784-007-1
Páginas:
168
Encuadernación:
Otros
Colección:
SIN COLECCION
19,13 €
En stock
Añadir a favoritos

Agradecimientos


Prólogo




Introducción


Antecedentes y motivaciones de la investigación


Identidad en la sociedad-red


Algunos comentarios previos


Estructura del documento


1. La ética hacker


Una breve historia del concepto


Hackers buenos y hackers malos


Hackers del siglo XXI


2. La televisión digital


¿Qué es la TV digital?


TV digital y hackers


3. Espacios y ciberespacios: el ámbito de la investigación


El territorio de estudio


Metodología y técnicas de investigación


Marco teórico


4. ¿Pero, quiénes somos?


La construcción de la identidad del investigador


Una identidad virtual con "vida propia": Malinowski


5. El mundo de Kohfam


Tarjetas y chips: una etnografía básica del mundo hacker de la TV digital


El "individualismo en red" y las nuevas formas de sociabilidad online


Viriato conoce a Rozor: "Si estudias y trabajas duro, lo conseguirás"


Bronislaw Malinowski aparece en escena: "Kohfam, necesito tu ayuda"


"Me llamo Kohfam"


6. Sociedad-red y conflicto: el proyecto Grid V


El "proyecto de investigación" como espacio social hacker


La construcción social de conocimiento: inteligencia-red


De lo público a lo privado, de verdades e imposturas


Hackers, sabotajes y espionaje industrial


Dilemas éticos, traiciones y despedidas


7. Conclusiones: inteligencia, movimientos sociales e identidad


Creando conocimiento: la configuración de inteligencia-red


El fenómeno hacker como "nuevo movimiento social"


El hacker como identidad-red


Bibliografía

¿Qué tienen en común las sociedades llamadas ?primitivas? y las comunidades hacker de principios del siglo XXI? De acuerdo con las conclusiones de este ensayo, ambas comparten, pese a estar separadas por cientos de años, un gran número de rasgos organizativos. Los ?maestros hacker? de nuestra sociedad post-industrial y planetaria, habitantes de Internet y expertos en tecnologías de la información, se parecen a aquellos jefes kwakiutl que debían redistribuir sus riquezas en grandes fiestas o ?potlachs?. El maestro hacker está también obligado a redistribuir el conocimiento generado por la comunidad si quiere mantener su estatus y prestigio social.
Así, el recorrido intelectual que Pau Contreras nos propone en Me llamo Kohfam nos conduce desde el ciberespacio hasta los territorios más clásicos de la Antropología, pasando por la televisión digital, las tarjetas pirata y el sabotaje industrial, con el objetivo de comprender como el hacker construye su identidad y crea conocimiento en el marco de la sociedad-red.
Para Pau Contreras la identidad hacker debe ser entendida como un proceso y no como una esencia. La identidad-red hacker se reinventa de manera continua a través de una acción colectiva consistente en la creación de conocimiento dirigido a la resolución creativa de problemas técnicos. Las configuraciones sociales hacker constituyen, en palabras del autor, una inteligencia-red: una comunidad virtual caracterizada por su creatividad y su capacidad de innovar.
Con una aproximación teórica interdisciplinar, que une la ?era de la información? de Manuel Castells con los ?nuevos movimientos sociales? de Alberto Melucci y los ?bandoleros? de Eric Hobsbawn, y una aproximación metodológica novedosa, basada en el uso de identidades múltiples por parte del investigador, Me llamo Kohfam constituye, además de un interesante retrato etnográfico de las comunidades underground de la televisión digital, una reflexión sobre las nuevas formas de sociabilidad y las nuevas concepciones del yo en los entornos virtuales de la sociedad planetaria.
?Estamos ante una excelente aproximación al mundo hacker desde la investigación etnográfica. Pau Contreras nos muestra las dinámicas sociales y cómo funcionan los auténticos procesos de creación de conocimiento en los grupos hacker, evitando estereotipos y mitificaciones.?
Joan Mayans. Director del Observatorio para la Cibersociedad.

Artículos relacionados

  • 7 CLAVES PARA ENTENDER EL MUNDO DIGITAL QUE VIENE
    BORONAT MILLAN, DAVID
    Vivimos en un mundo más global y frenético donde no hay día que no aparezca una nueva start-up, idea o tecnología que no se proponga repensarlo todo. Cada vez es más compartida una sensación de ansiedad y vértigo por no conseguir estar nunca al día ante tantas cosas que están pasando al mismo tiempo y por no saber distinguir entre el simple ruido y aquello que realmente cambiar...
    En stock

    16,20 €

  • UN RECORRIDO POR C++. TERCERA ACTUALIZACIÓN
    STROUSTRUP, BJARNE
    En este volumen el autor realiza un completo recorrido del lenguaje C++ moderno, desde los fundamentos hasta temas más avanzados. Actualizada para C++20, esta edición trata muchas funciones nuevas en C++20, tal y como han sido implementadas por los principales proveedores del lenguaje, incluyendo módulos, conceptos, corrutinas y rangos.Escrito por Bjarne Stroustrup, el diseñado...
    En stock

    30,72 €

  • APRENDE MACHINE LEARNING CON SCIKIT-LEARN, KERAS Y TENSORFLOW. TE
    GÉRON, AURÉLIEN
    Gracias a varios logros innovadores, el deep learning ha dado un gran impulso a todo el campo del machine learning. Ahora, incluso programadores que no saben casi nada de esta tecnología pueden usar herramientas sencillas y eficaces para implementar programas capaces de aprender a partir de datos. Este best seller utiliza ejemplos concretos, una teoría mínima y frameworks de Py...
    En stock

    72,07 €

  • INGENIERÍA SOCIAL. LA CIENCIA DE LA PIRATERÍA HUMANA
    HADNAGY, CHRISTOPHER
    Ingeniería social. La ciencia de la piratería humana desvela las técnicas de las que se sirven los hackers para influir, manipular y engañar a las personas para conseguir sus malévolos fines. Indetectable por firewalls y antivirus, la ingeniería social depende de fallos humanos para acceder a espacios sensibles y, en este libro, el experto Christopher Hadnagy nos explica las té...
    En stock

    29,76 €

  • DISEÑO DE PÁGINAS WEB CON HTML Y CSS
    FERNÁNDEZ CASADO, PABLO ENRIQUE
    En esta obra encontrarás la herramienta necesarias para aprender a diseñar y desarrollar una página web con las tecnologías más utilizadas para crear sistemas web óptimos con los mínimos recursos. De forma clara y didáctica se desarrollan los aspectos fundamentales relacionados con la construcción y el diseño de páginas web. El libro se divide en los siguientes capítulos: 1. Lo...
    En stock

    19,13 €

  • CURSO DE ALGORITMOS Y PROGRAMACIÓN A FONDO 2ED
    SZNAJDLEDER,PABLO / SZNAJDLEDER, PABLO AUGUSTO
    Si desea adentrarse en el mundo de la programación desde cero y avanzar progresivamente hasta cubrir los aspectos más complejos de la programación en C++, mediante el análisis y desarrollo de gran cantidad de problemas algorítmicos de todos los niveles, este libro será su gran aliado. Curso de algoritmos y programación a fondo presenta 16 lecciones, distribuidas en 6 capítulos,...
    En stock

    27,21 €