ME LLAMO KOHFAM

ME LLAMO KOHFAM

IDENTIDAD HACKER : UNA APROXIMACIÓN ANTROPOLÓGICA

CONTRERAS P. / CONTRERAS, PAU

19,13 €
En stock
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-9784-007-1
Páginas:
168
Encuadernación:
Otros
Colección:
SIN COLECCION
19,13 €
En stock
Añadir a favoritos

Agradecimientos


Prólogo




Introducción


Antecedentes y motivaciones de la investigación


Identidad en la sociedad-red


Algunos comentarios previos


Estructura del documento


1. La ética hacker


Una breve historia del concepto


Hackers buenos y hackers malos


Hackers del siglo XXI


2. La televisión digital


¿Qué es la TV digital?


TV digital y hackers


3. Espacios y ciberespacios: el ámbito de la investigación


El territorio de estudio


Metodología y técnicas de investigación


Marco teórico


4. ¿Pero, quiénes somos?


La construcción de la identidad del investigador


Una identidad virtual con "vida propia": Malinowski


5. El mundo de Kohfam


Tarjetas y chips: una etnografía básica del mundo hacker de la TV digital


El "individualismo en red" y las nuevas formas de sociabilidad online


Viriato conoce a Rozor: "Si estudias y trabajas duro, lo conseguirás"


Bronislaw Malinowski aparece en escena: "Kohfam, necesito tu ayuda"


"Me llamo Kohfam"


6. Sociedad-red y conflicto: el proyecto Grid V


El "proyecto de investigación" como espacio social hacker


La construcción social de conocimiento: inteligencia-red


De lo público a lo privado, de verdades e imposturas


Hackers, sabotajes y espionaje industrial


Dilemas éticos, traiciones y despedidas


7. Conclusiones: inteligencia, movimientos sociales e identidad


Creando conocimiento: la configuración de inteligencia-red


El fenómeno hacker como "nuevo movimiento social"


El hacker como identidad-red


Bibliografía

¿Qué tienen en común las sociedades llamadas ?primitivas? y las comunidades hacker de principios del siglo XXI? De acuerdo con las conclusiones de este ensayo, ambas comparten, pese a estar separadas por cientos de años, un gran número de rasgos organizativos. Los ?maestros hacker? de nuestra sociedad post-industrial y planetaria, habitantes de Internet y expertos en tecnologías de la información, se parecen a aquellos jefes kwakiutl que debían redistribuir sus riquezas en grandes fiestas o ?potlachs?. El maestro hacker está también obligado a redistribuir el conocimiento generado por la comunidad si quiere mantener su estatus y prestigio social.
Así, el recorrido intelectual que Pau Contreras nos propone en Me llamo Kohfam nos conduce desde el ciberespacio hasta los territorios más clásicos de la Antropología, pasando por la televisión digital, las tarjetas pirata y el sabotaje industrial, con el objetivo de comprender como el hacker construye su identidad y crea conocimiento en el marco de la sociedad-red.
Para Pau Contreras la identidad hacker debe ser entendida como un proceso y no como una esencia. La identidad-red hacker se reinventa de manera continua a través de una acción colectiva consistente en la creación de conocimiento dirigido a la resolución creativa de problemas técnicos. Las configuraciones sociales hacker constituyen, en palabras del autor, una inteligencia-red: una comunidad virtual caracterizada por su creatividad y su capacidad de innovar.
Con una aproximación teórica interdisciplinar, que une la ?era de la información? de Manuel Castells con los ?nuevos movimientos sociales? de Alberto Melucci y los ?bandoleros? de Eric Hobsbawn, y una aproximación metodológica novedosa, basada en el uso de identidades múltiples por parte del investigador, Me llamo Kohfam constituye, además de un interesante retrato etnográfico de las comunidades underground de la televisión digital, una reflexión sobre las nuevas formas de sociabilidad y las nuevas concepciones del yo en los entornos virtuales de la sociedad planetaria.
?Estamos ante una excelente aproximación al mundo hacker desde la investigación etnográfica. Pau Contreras nos muestra las dinámicas sociales y cómo funcionan los auténticos procesos de creación de conocimiento en los grupos hacker, evitando estereotipos y mitificaciones.?
Joan Mayans. Director del Observatorio para la Cibersociedad.

Artículos relacionados

  • WEBFARE
    FERRARIS, MAURIZIO
    ô¡Consumidores del mundo, uníos!ö Se trata de un mensaje que no es ni irónico ni paradójico y es, en efecto, la consigna realista indispensable en un momento en el que los trabajadores están desapareciendo y su unión solo daría lugar a un capital negativo, y a un gran pasivo, mientras que la unión de los consumidores genera el patrimonio de la humanidad. Para resolver los probl...
    En stock

    20,19 €

  • RETOS DE PROGRAMACION CON JUEGOS. PYTHON Y JAVA
    NADAL, MARIONA
    Aprender a programar no siempre es fácil, pero sí podemos hacerlo entretenido: darles sentido a nuestros primeros programas y desarrollar pequeños juegos que nos ayuden, de forma práctica, a afianzar nuestro aprendizaje y que podremos utilizar luego para jugar un ratito. Java y Python son los dos lenguajes de programación más usados y, con este libro, no necesitas decidirte por...
    En stock

    29,76 €

  • INICIACIÓN A LA CREACIÓN DE PÁGINAS WEB
    FERNANDEZ CASADO, PABLO E.
    Esta obra introduce a los lectores al emocionante mundo de la creación de páginas web. Escrito por un experimentado desarrollador web, este libro ofrece una sinopsis clara y concisa de los fundamentosesenciales para aquellos que desean iniciarse en el diseño web. Utilizando un lenguaje claro y didáctico se explican los conceptos básicos del lenguaje HTML, el trabajo con textos,...
    En stock

    19,13 €

  • CURSO INTENSIVO DE PYTHON
    MATTHES, ERIC
    Este superventas mundial es una guía al lenguaje de programación Python. Gracias a esta trepidante y completa introducción a Python, no tardará en empezar a escribir programas, resolver problemas y desarrollar aplicaciones que funcionen.Esta tercera edición actualizada se ha revisado en profundidad con el fin de reflejar las últimas novedades en Python. Se incluye la incorporac...
    En stock

    51,83 €

  • CURSO DE SQL
    MARTÍNEZ CRUZ, CARMEN / SERRANO CHICA, JOSÉ MARÍA
    SQL (Structured Query Language o Lenguaje Estructurado de Consultas) es un lenguaje que nos permite realizar consultas y gestionar datos en cualquier base de datos relacional. Desde su primera versión en 1986 hasta la actualidad, se ha convertido en el estándar más utilizado, gracias a su ubicuidad y facilidad de uso. Existen implementaciones de SQL en todos los Sistemas de Ges...
    En stock

    29,76 €

  • LIBRO DE LA MITOLOGIA
    ERRO, ANGEL
    La mitología clásica es como la radiografía de la mentalidad y la visión del mundo de las personas que están en la base de nuestra civilización. Cada mito nos transmite un mensaje, una experiencia concreta de sufrimiento o de placer, que se repite eternamente y que consigue que su valor alcance también a los hombres y a las mujeres de la actualidad. Quien conoce bien la mitolog...
    En stock

    19,18 €