LOS CENTROS HISTÓRICOS DE CANARIAS

LOS CENTROS HISTÓRICOS DE CANARIAS

INCLUYE CD

LOPEZ GARCIA, JUAN SEBASTIAN

35,00 €
En stock
Editorial:
ANROART EDICIONES, S.L.
Año de edición:
2011
Materia
Temas canarios
ISBN:
978-84-15148-16-6
Páginas:
704
Colección:
VARIOS
35,00 €
En stock
Añadir a favoritos

Tras la conquista y posterior colonización por normandos y castellanos en el siglo XV, Canarias se integró en los procesos políticos, administrativos, culturales, económicos y sociales que se expandieron por el Atlántico occidental. Bajo las influencias europeas y los posteriores procesos de ida y vuelta en nuestras relaciones con América, los centros urbanos de Canarias se fueron conformando en unas estructuras que casi permanecieron inalterables hasta las significativas transformaciones sufridas a lo largo de los siglos XIX y XX.
Hoy los centros históricos, herencias de estos vastos procesos, son tratados como elementos singulares de un legado que conserva nuestra identidad, gracias a la acción reguladora y rehabilitadora emprendida por las administraciones públicas, entidades e instituciones. Unido a ese valor cultural, su cuidado y conservación se ha demostrado como un potente motor económico que genera empleo y calidad de vida y que constituye, también, un recurso turístico.
El trabajo de Juan Sebastián López, profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, viene a culminar una amplia trayectoria de análisis y estudios sobre la evolución urbanística de sobre los Centros Históricos de Canarias.
Para enmarcar todo ese proceso, este libro recoge un estudio previo sobre los aspectos teóricos de los centros históricos que permite el análisis de las características principales de morfología, funcionalidad o los lenguajes arquitectónicos que se insertan en los mismos. El trabajo, nos aporta además, un prolijo catálogo de treinta y seis centros repartidos por las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Palma, Fuerteventura, La Gomera, Lanzarote y El Hierro.
Resaltar que la gran mayoría de los Centros históricos aquí descritos se encuentran incoados o declarados como Bienes de Interés Cultural, lo que les confiere una protección singular que conlleva la necesidad de desarrollar unos planeamientos urbanos específicos, labor que viene impulsando el Gobierno de Canarias en colaboración con los Ayuntamientos y los Cabildos.
Acercarnos a este libro es pasear por nuestras ciudades y enclaves urbanos más significativos; núcleos primigenios de las urbes que hoy habitamos. Acercarnos a este libro es, en definitiva, realizar una inmersión por los inicios de la cultura que se asienta en Canarias sobre el legado aborigen, reflejo del trabajo de los hombres y mujeres que nos precedieron y que lucharon denodadamente por construir un hogar.
Estos son nuestros centros históricos, los que han visto pasar por sus calles y fachadas la historia de Canarias. Gracias Juan Sebastián López por ayudarnos a conocerlos un poco mejor y por contribuir a que con su puesta en valor seamos más conscientes cada día de la necesidad de su conservación.

Artículos relacionados

  • RTVE DESDE DENTRO. LO QUE NO TE HAN CONTADO
    GONZALEZ SANTANA, FRANCISCA / SOBERO, YOLANDA
    El libro que tienen en sus manos es un documentado y detallado informe del último fiasco (el interesado fracaso del concurso a su Consejo de Administración y la dimisión de Pérez Tornero) que coloca a la radiotelevisión pública al borde, si no de su desaparición, de un dano reputacional de la que le sera dificil recuperarse. ...
    En stock

    20,00 €

  • CONSTRUYENDO LA CIUDAD FUTURA
    BRITO DÍAZ, JUAN MANUEL / SOCORRO ARENCIBI
    ?Las investigaciones sobre el papel de los movimientos urbanos en lahistoria reciente de Canarias, pese a su importancia, constituyen uncampo de estudio abierto, ya que actualmente sólo disponemos de trazos generales y lugares comunes. En general, el estudio sobre losimpactos de los movimientos sociales canarios en el final delfranquismo y la transición a la democracia ha sido ...
    En stock

    21,15 €

  • EL HIERRO
    ALEXIS / VICTOR ALAMO
    La fotografi´a de Alexis W y la literatura de Vi´ctor A´lamo de la Rosa se dan la mano con la intencio´n de ofrecer un novedoso y emotivo relato arti´stico de la Isla del Meridiano. La obra pertenece a la coleccio´n Cicerone de Ediciones Remotas, una serie que pretende ofrecer gui´as de autor de foto´grafos canarios que ayuden a componer un nuevo imaginario sobre las islas.El v...
    En stock

    24,00 €

  • NOSOTROS, LOS EMIGRANTES
    PERDOMO, LEANDRO
    “Nosotros, los emigrantes” es una recopilación de relatos que Perdomo publicó en 1970 y que conectan con su etapa de emigración y periodismo en Bruselas, lo que les otorga una relevancia internacional. Por otro lado, esta nueva obra también incluye la novela “Relato parcial de una isla”, que solo fue publicada en prensa, a través de 42 números de la revista Lancelot, y que cons...
    En stock

    14,00 €

  • LEYENDO A JANE MILLARES
    VILLAR, MARTINA / MAYTE MARTIN
    Este libro está cargado de identidad, de dignidad, de respeto. Pero, sobre todo, destila entusiasmo y admiración; comprensión y solidaridad ; amor y sensibilidad, sin los cuales sería imposible comprender la obra de Jane Millares, llena de pasión visceral e instinto. ...
    En stock

    15,00 €

  • VAPOR CORREO ALFONSO XII. LA HISTORIA Y EL ORO (1875-1885)
    BENÍTEZ CABRERA, VICENTE
    Los sucesos históricos acontecen en lugares determinados y contribuyen a configurarlos(en ocasiones, los transforman). La transformación que se produce en el lugar en ocasiones es evidente, como sucede con el encallamiento del American Star en la costa de Fuerteventura o el Jaramac 49 en la isla de Gran Canaria. ...
    En stock

    15,00 €