LA ESCUELA INTELIGENTE

LA ESCUELA INTELIGENTE

DEL ADIESTRAMIENTO DE LA MEMORIA A LA EDCUACIÓN DE LA MENTE

PERKINS, DAVID

22,98 €
DISPONIBLE (de 5 a 7 días)
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2001
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-7432-560-7
Páginas:
264
Encuadernación:
Otros
Colección:
Debate socioeducativo
22,98 €
DISPONIBLE (de 5 a 7 días)
Añadir a favoritos

AGRADECIMIENTO


1. La escuela inteligente


Cómo usar lo que sabemos


Las metas: hacia un conocimiento generador


Los medios: el aprendizaje reflexivo


Los antecedentes: las oscilaciones del péndulo


Las perspectivas: poner en práctica lo que sabemos


Las conexiones: los problemas vistos desde una nueva perspectiva


La misión: escuelas inteligentes


2. Las campanas de alarma


Una deficiencia: el conocimiento frágil


Una deficiencia: el pensamiento pobre


Una causa profunda: la teoría de la búsqueda trivial


Una causa profunda: la teoría que privilegia la capacidad


Una consecuencia: la erosión económica


Definición del problema


3. La enseñanza y el aprendizaje: la Teoría Uno y más allá de la Teoría Uno


Introducción a la Teoría Uno


La crítica devastadora emprendida por la Teoría Uno


Tres formas de aplicar la Teoría Uno


El cuco del conductismo


Más allá de la Teoría Uno


La elección más importante: qué pretendemos enseñar


4. El contenido: hacia una pedagogía de la comprensión


¿Qué significa comprender?


La comprensión y las imágenes mentales


Niveles de comprensión


Representaciones potentes


Temas generadores


Un ejemplo sobre la enseñanza de la comprensión


5. El currículum: la creación del metacurrículum


La idea del metacurrículum


Niveles de comprensión


Lenguajes del pensamient


Pasiones intelectuales


Imágenes mentales integradoras


Aprender a aprender


Enseñar a transferir


Un ejemplo sobre la enseñanza del metacurrículum


6. Las aulas: el papel de la inteligencia repartida


La inteligencia repartida


La cognición repartida en el aula


El efecto oportunista


¿Quién es eljefe y en qué momento lo es?


Un ejemplo de la enseñanza centrada en la persona más el entorno


7. Motivación: la economía cognitiva de la educación


La idea de economía cognitiva


La moderada economía cognitiva de las aulas convencionales


La creación de una economía cognitiva intensa


La reestructuración de la escuela: una revolución económico-cognitiva


El examen equivocado


El examen correcto: la idea de evaluación auténtica


El encuentro entre la economía cognitiva y la economía monetaria


Un ejemplo del progreso hacia una economía cognitiva intensa


8. Jardines de la victoria para revitalizar la educación


Una reseña de la enseñanza y el aprendizaje óptimos


Ejemplo 1: tutoría experta


Ejemplo 2: biología para jóvenes investigadores


Ejemplo 3: historia para pensadores


Ejemplo 4: un libro del pasado


Ejemplo 5: un metacurso para programar ordenadores


Ejemplo 6: Jaime Escalante


La escuela inteligente es algo muy especial


9. El desafío de un cambio en gran escala


Afrontar las necesidades de la escala


Poner en funcionamiento el cambio


Desarrollar un profesionalismo reflexivo


Lo que sabemos basta para cambiar


APÉNDICE: Lista de control para el cambio


BIBLIOGRAFÍA


INDICE TEMÁTICO

La preocupación y el estudio de los problemas relacionados con la realidad escolar han sido incesantes en los últimos veinte años. Otro tanto se puede decir de las propuestas y planes formulados, tendientes a reformar el sistema educativo. No obstante los logros han sido siempre particulares y la escuela, salvo excepciones, sigue respondiendo al modelo tradicional. En el presente trabajo el profesor Perkins se pregunta por las causas del fracaso al tratar de llevar a cabo una transformación general del sistema, habida cuenta de la cantidad de información que poseemos en torno al ámbito escolar. Perkins señala que ha llegado el momento de preguntarse acerca de qué queremos enseñar a nuestros alumnos y, una vez hallada la respuesta, abocarse a la implementación de los correspondientes procedimientos metodológicos. Su propuesta, simple y clara, tiene como meta el cumplimiento de tres objetivos básicos: retención, interpretación y aplicación de lo aprendido. En su consecución no sé desdeñan aportes provenientes de diversas teorías, las cuales el autor sucinta y objetivamente reseña. Una gran cantidad de situaciones educativas ejemplifican y sugieren los pasos a seguir para acceder a la conformación de una ´escuela inteligente´.
De indispensable lectura para padres, docentes y especialistas el el área, esta obra da aliento y esperanzas a todos aquellos que confían en la posibilidad del cambio educativo a la vez que incita a Ilevarla a cabo.

La preocupación y el estudio de los problemas relacionados con la realidad escolar han sido incesantes en los últimos veinte años. Otro tanto se puede decir de las propuestas y planes formulados, tendientes a reformar el sistema educativo. No obstante los logros han sido siempre particulares y la escuela, salvo excepciones, sigue respondiendo al modelo tradicional. En el presente trabajo el profesor Perkins se pregunta por las causas del fracaso al tratar de llevar a cabo una transformación general del sistema, habida cuenta de la cantidad de información que poseemos en torno al ámbito escolar. Perkins señala que ha llegado el momento de preguntarse acerca de qué queremos enseñar a nuestros alumnos y, una vez hallada la respuesta, abocarse a la implementación de los correspondientes procedimientos metodológicos. Su propuesta, simple y clara, tiene como meta el cumplimiento de tres objetivos básicos: retención, interpretación y aplicación de lo aprendido. En su consecución no sé desdeñan aportes provenientes de diversas teorías, las cuales el autor sucinta y objetivamente reseña. Una gran cantidad de situaciones educativas ejemplifican y sugieren los pasos a seguir para acceder a la conformación de una "escuela inteligente".
De indispensable lectura para padres, docentes y especialistas el el área, esta obra da aliento y esperanzas a todos aquellos que confían en la posibilidad del cambio educativo a la vez que incita a Ilevarla a cabo.

Artículos relacionados

  • LOS SECRETOS DE LOS ESTUDIANTES DE ÉXITO
    AMEN, DANIEL G.
    1.1VSK 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    12,98 €

  • ADOLESCENCIAS REALES DESDE DENTRO
    RODRIGO, ALEJANDRO
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    19,23 €

  • ¡CON EL DINERO NO SE JUEGA!
    SARA VICENT
    ¿TE GUSTARÍA QUE TUS HIJOS TUVIERAN UNA BUENA RELACIÓN CON EL DINERO Y QUE SE CONVIRTIERAN EN ADULTOS QUE TOMAN DECISIONES RESPONSABLES E INTELIGENTES EN SU VIDA Y EN SUS FINANZAS En ¡Con el dinero no se juega! Sara Vicent presenta un método dirigido a niños de 6 a 12 años para darles una educación financiera clara, estructurada y adaptable, para que aprendan a gestionar su din...
    En stock

    19,09 €

  • LA OBSERVACIÓN DE AULA
    MORALES LOBO, MARIANA
    ¿De qué mejor manera se puede reflexionar sobre la propia práctica docente que observándola y comentándola con un igual o un experto Esto permite, además, generar un espacio de reflexión para compartir y produce transferencia de unas aulas a otras. La evaluación docente no ha de ser una evaluación "a los docentes", sino "con los docentes". La probabilidad de que un docente apli...
    En stock

    13,46 €

  • FUNDAMENTOS PSICOPEDAGÓGICOS DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
    GARCÍA FRAGA, JOSÉ DANIEL
    El estudio de la inteligencia es uno de los temas que más interés ha suscitado a lo largo de la historia y muy especialmente en el último siglo y medio.La inteligencia ha suscitado y suscita muchas opiniones y debates sobre cuestiones que van desde su mera existencia, hasta la determinación de los componentes de la misma o como se detecta su presencia. Desde la Antigüedad Clási...
    En stock

    59,62 €

  • MEDIAR EL FUTURO
    TORRES-VEGA, SARA
    1.1AC;JNB 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    17,31 €

Otros libros del autor

  • BIE.EDUCAR PARA UN MUNDO CAMBIANTE
    PERKINS, DAVID
    ¿Qué es lo que merece la pena aprender? es una pregunta imposible, si lo que buscamos es la respuesta perfecta. Pero, meditando bien los criterios y con la sensación de tener una misión valiosa que llevar a cabo, podemos buscar respuestas interesantes con inteligencia.Visualizar lo que podría tener un valor dentro de los contenidos que enseñamos en las escuelas es, sin duda, un...
    DISPONIBLE (de 10 a 12 días)

    19,23 €