LA DINASTÍA DE LOS AUSTRIA (ESTUCHE 3 VOLS.)

LA DINASTÍA DE LOS AUSTRIA (ESTUCHE 3 VOLS.)

LAS RELACIONES ENTRE LA MONARQUÍA CATÓLICA Y EL IMPERIO

VV. AA / VV. AA.

91,35 €
DISPONIBLE (de 5 a 7 días)
Editorial:
POLIFEMO
Año de edición:
2011
Materia
Historia
ISBN:
978-84-96813-51-9
Páginas:
2240
Encuadernación:
Rústica
91,35 €
DISPONIBLE (de 5 a 7 días)
Añadir a favoritos

Durante los siglos XVI y XVII, la Casa de Austria fue la dinastía en torno a la cual giró la historia de Europa y, en gran medida, también la historia de todo el planeta. Además de su gran poder, la Casa de Austria se caracterizó por estar dividida en dos ramas familiares separadas, que actuaban coordinadas desde las cortes de Madrid y Viena, según dejó establecido el emperador Carlos V cuando abdicó, a pesar de que sus intereses con frecuencia resultaron ser divergentes.

Las interacciones entre ambas ramas no afectaron únicamente a los reinos hispánicos y al Imperio, sino también directamente a los Países Bajos y al norte de Italia, al mantenimiento de una frontera común con el Imperio otomano y, en general, a todo el continente europeo. Resulta necesario señalar que las relaciones nunca estuvieron equilibradas, sino que -durante los siglos XVI y XVII, cuando la Casa de Austria gobernó el Imperio y la Monarquía hispana simultáneamente- una rama de la dinastía siempre se erigió en guía y responsable de la política que debía seguir toda la Casa, subordinando los intereses y objetivos de la otra rama, al mismo tiempo que justificaba su actuación en defensa de la confesión católica. Semejante justificación ponía, inevitablemente, la existencia de la dinastía en manos del papado, pues el pontífice era cabeza de la Iglesia y la autoridad que definía la ortodoxia del catolicismo. Por ello se plantea la tradicional "gran historia" como una historia de familia en la que las cortes de Madrid, Viena y Roma, con su peculiar funcionamiento, pueden ayudar a entender mejor las claves de la historia moderna europea.

La Casa de Austria tuvo una de sus señas de identidad en su capacidad para dividirse en distintas ramas familiares con las que gobernar en distintos territorios. Dependiendo del momento, Madrid, Viena, Praga, Bruselas, Graz o Innsbruck fueron sede de cortes de los Habsburgos. Las relaciones que estos centros establecieron entre sí fueron más allá de las embajadas y el contacto diplomático formal. Existió una tupida red de lealtades familiares, facciones cortesanas, religiosos, séquitos de reinas e infantas, que se encargaron de vincular las distintas cortes y buscar puntos de acuerdo en la creación de una política dinástica.

Por otro lado, el siglo XVII planteó retos cruciales para la posición de la Casa de Austria, como el ascenso de Francia y los nuevos poderes del norte de Europa. A lo largo de la centuria, las cortes de Madrid y Viena tuvieron que alternar el recurso a la guerra y la diplomacia para conservar su poderío, a la vez que las distintas crisis y paces pusieron en riesgo la solidaridad dinástica y mostraron los límites de la colaboración entre ambas ramas.

Tras las paces de Westfalia (1648), la correlación de fuerzas entre las cortes de Madrid y Viena se fue decantando de modo claro y progresivo hacia el lado austriaco. Durante la segunda mitad del siglo XVII, la Monarquía hispana realizó un esfuerzo denodado para conservar sus posesiones, lo que consiguió en buena medida hasta el fallecimiento de Carlos II. La disputa entre Austrias y Borbones por la herencia hispana llevó a la guerra de Sucesión y al final de los Habsburgos en España. En esta última fase, el posicionamiento a favor del candidato austriaco llevó a numerosos súbditos hispanos a la expropiación de bienes y al exilio, amargo epílogo a dos siglos de relaciones dinásticas.

Por último, esta obra no podía cerrarse sin pasar revista a la herencia cultural dejada por los vínculos entre las dos ramas de los Austrias en el arte, la literatura y la religiosidad, así como su impacto en la historiografía posterior.

Artículos relacionados

  • ES NECESARIO CASTIGO
    CLARAMUNT SOTO, ÀLEX
    Cuando Felipe II encomendó en 1567 el gobierno de los Países Bajos a Fernando Álvarez de Toledo, III duque de Alba, el experimentado militar, de sesenta años de edad, se puso en camino hacia Bruselas con un cometido claro: castigar a los rebeldes que se habían alzado contra el rey el año anterior, perseguir la herejía protestante y modernizar las finanzas del país. Alba tuvo qu...
    En stock

    24,95 €

  • TIERRA VIEJA
    PÉREZ HENARES, ANTONIO
    ESPAÑA NUNCA QUEDARÁ VACÍA MIENTRAS RECORDEMOS SU HISTORIA «En España hay tres mosqueteros que han trasladado su geografía vivida a su literatura: Juan Eslava Galán, Arturo Pérez-Reverte y Antonio Pérez Henares».EMILIO LARA Se han contado los relatos de los reyes, de los nobles, de las batallas y de los grandes guerreros, pero quienes repoblaron la tierra yerma fueron hombres ...
    En stock

    13,41 €

  • PLATA, LA ESPADA Y LA PIEDRA, LA
    ARANA, MARIE
    Una lectura necesaria para comprender el tumultuoso pasado de América Latina y la complejidad de su identidad.«Trazar el alma de un continente es una hazaña extraordinaria, y Marie Arana lo hace con precisión académica, rigor moral y elegancia de estilo. Para cualquiera que esté interesado en entender —entenderde verdad— qué es América Latina y de dónde viene, La plata, la espa...
    En stock

    26,83 €

  • HISTORIA DEL INDULTO Y LA AMNISTÍA: DE LOS BORBONES A FRANCO
    TORRES AGUILAR, MANUEL
    Este libro es un estudio legislativo completo sobre indultos y amnistías que abarca los últimos doscientos años, que son los años de vida política más agitada que todavía tienen un impacto en nuestra memoria colectiva y en parte de nuestra política. ...
    En stock

    26,44 €

  • AÑOS REPUBLICANOS (1931-1936), LOS
    GIL PECHARROMÁN, JULIO
    La visión más completa de la Segunda República española y su pluralidad. La Segunda República ha sido durante años uno de los temas predilectos para los historiadores de la España contemporánea. Sin embargo, no abundan las obras que se dediquen a este periodo de manera comprensiva,sistemática y ordenada. Este libro de Julio Gil Pecharromán, publicado en una primera versión, en ...
    En stock

    22,98 €

  • HISTORIA MILITAR DE LA ANTIGUA ROMA
    GÓMEZ, FRANCISCO J. / RODRIGUEZ, JULIO / AMELA, LUIS / DE LA TORRE, IGNACIO / CAMPOMANES, EMILIO
    Roma y sus legiones no siempre fueron victoriosas e invencibles. En una historia tan longeva como es la suya son muchos los momentos críticos a los que hubo de hacer frente, y los enemigos externos e internos que pudieron terminar con tan poderoso Estado. Sin embargo, Roma supo rehacerse de sus derrotas, aprender de sus errores y perseverar hasta terminar con sus adversarios. E...
    En stock

    23,99 €

Otros libros del autor

  • EL ESTADO DEL MUNDO 2012
    VV. AA / VV. AA.
    En un momento en que los medios transmiten un flujo cada vez mayor de información, en un mundo donde las noticias fugaces e inciertas marcan el ritmo del planeta, El estado del mundo 2012 ofrece al lector un informe fiable y riguroso de toda la actualidad internacional, tratada de un modo crítico y razonado por los mejores especialistas de todas las disciplinas ligadas a ella: ...
    Descatalogado

    19,23 €

  • EL UNIVERSO
    VV. AA / VV. AA.
    Con «EL UNIVERSO» los más pequeños aprenderán cómo es el mundo que les rodea. La Tierra, los planetas, los eclipses, el día, la noche, las fases de la Luna, el sol, los mares y océanos, los meteoritos, las estrellas, las galaxias. ¡Todo el Universo a su alcance! La colección MINI LAROUSSE, la más conocida de las enciclopedias infantiles, está dirigida a niños y niñas a partir ...
    Descatalogado

    9,57 €