INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EXPERIENCIA VIVIDA

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y EXPERIENCIA VIVIDA

VAN, M. / MAX VAN MANEN

20,20 €
Descatalogado
Editorial:
IDEA BOOKS S.A.
Año de edición:
2003
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-8236-283-0
Páginas:
220
Encuadernación:
Rústica
Colección:
IDEA EDUCACION
20,20 €
Descatalogado
Añadir a favoritos

Este libro presenta una aproximación, basada en las ciencias humanas, a la metodología investigacional en la educación y otros campos profesionales relacionados entre sí, como el asesora-miento, la pedagogía, la enfermería, la psicología y las ciencias de la salud. Investigación educativa y experiencia vivida ofrece explicaciones metodológicas detalladas y ejemplos prácticos de investigación fenomenológica hermenéutica. Muestra como orientarse hacia la experiencia humana y cómo construir cuestiones textuales que evoquen el sentido funda-mental del cuestionamiento, y proporciona un conjunto sistemático de planteamientos para obtener el material experimental que forma la base de las reflexiones textuales en la producción de percepciones interpretativas. El autor expone asimismo el papel que desempeña el lenguaje en la investigación que se lleva a cabo en el terreno de las ciencias humanas, también ofrece planteamientos para estructurar los textos de investigación en relación con los tipos específicos de cuestiones que se estudien. Finalmente, Max van Manen, sostiene que la elección del método de investigación es, en sí mismo, un compromiso ético que nos muestra la forma con que nos desenvolvemos en la vida

Este libro presenta una aproximación, basada en las ciencias humanas, a la metodología investigacional en la educación y otros campos profesionales relacionados entre sí, como el asesora-miento, la pedagogía, la enfermería, la psicología y las ciencias de la salud. Investigación educativa y experiencia vivida ofrece explicaciones metodológicas detalladas y ejemplos prácticos de investigación fenomenológica hermenéutica. Muestra como orientarse hacia la experiencia humana y cómo construir cuestiones textuales que evoquen el sentido funda-mental del cuestionamiento, y proporciona un conjunto sistemático de planteamientos para obtener el material experimental que forma la base de las reflexiones textuales en la producción de percepciones interpretativas. El autor expone asimismo el papel que desempeña el lenguaje en la investigación que se lleva a cabo en el terreno de las ciencias humanas, también ofrece planteamientos para estructurar los textos de investigación en relación con los tipos específicos de cuestiones que se estudien. Finalmente, Max van Manen, sostiene que la elección del método de investigación es, en sí mismo, un compromiso ético que nos muestra la forma con que nos desenvolvemos en la vida

Artículos relacionados

  • LOS SECRETOS DE LOS ESTUDIANTES DE ÉXITO
    AMEN, DANIEL G.
    1.1VSK 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    12,98 €

  • COMPRENDER LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS
    MORENO SÁNCHEZ, EMILIA / MÁRQUEZ DÍAZ, JOSÉ RAMÓN
    El objetivo de esta obra es orientar y plantear las bases para el análisis de las organizaciones educativas partiendo del reconocimiento de las características multidimensionales que las enriquecen, pero que también las hacen complejas. En ella se trata de comprender las organizaciones educativas abordando la manera de disponer sus elementos, sus prioridades y la interconexión ...
    En stock

    18,22 €

  • EL JUEGO DE ROL COMO ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR HABILIDADES DE P
    FRANCO-MARISCAL, ANTONIO JOAQUÍN / HIERREZUELO-OSO
    La sociedad actual requiere una ciudadanía que sepa afrontar de forma crítica problemas sociales relacionados con la ciencia y la tecnología. A ellos nos tenemos que enfrentar en materia energética, ambiental, de sostenibilidad, eficiencia en recursos, salud, alimentación, etc. En este sentido, la educación tiene un papel fundamental en la formación de habilidades de pensamient...
    En stock

    21,63 €

  • ¡CON EL DINERO NO SE JUEGA!
    SARA VICENT
    ¿TE GUSTARÍA QUE TUS HIJOS TUVIERAN UNA BUENA RELACIÓN CON EL DINERO Y QUE SE CONVIRTIERAN EN ADULTOS QUE TOMAN DECISIONES RESPONSABLES E INTELIGENTES EN SU VIDA Y EN SUS FINANZAS En ¡Con el dinero no se juega! Sara Vicent presenta un método dirigido a niños de 6 a 12 años para darles una educación financiera clara, estructurada y adaptable, para que aprendan a gestionar su din...
    En stock

    19,09 €

  • TEORÍAS Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS CONTEMPORÁNEAS
    TORRUBIA BALAGUER, EULALIA / ALFONSO SÁNCHEZ, JOSÉ
    La buena pedagogía no se contrapone en esta obra a la mala pedagogía, como alguien pudiera pensar precipitadamente. El subtítulo del libro quiere subrayar que la buena pedagogía no solo es buena si nace de la experiencia, de la idea de que «sentir es pensar» o, por el contrario, de una teoría desvinculada de la realidad. Porque la buena pedagogía nace precisamente de unir la te...
    En stock

    31,68 €

  • ADOLESCENCIAS REALES DESDE DENTRO
    RODRIGO, ALEJANDRO
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    19,23 €