INTERNET, LA IMPRENTA DEL SIGLO XXI

INTERNET, LA IMPRENTA DEL SIGLO XXI

PISCITELLI A. / PISCITELLI, ALEJANDRO

21,06 €
DISPONIBLE (de 5 a 7 días)
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2005
Materia
Informatica
ISBN:
978-84-9784-060-6
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
Colección:
SIN COLECCION
21,06 €
DISPONIBLE (de 5 a 7 días)
Añadir a favoritos

PARTE I: ECOLOGÍA DE LA RED


1. La dinámica de la web


2. Las «power laws»


PARTE II: ESCRIBIR, LEER Y ESTUDIAR EN RED


3. Los weblogs ponen la red al servicio de todas las voces


4. Sindicación de contenidos


5. Distribución de contenidos y escritura colaborativa


6. Computadoras y educación


7. El diseño empático en el e-learning


PARTE III: PENSAR EN RED


8. La mirada de Marshall McLuhan


9. Contra el determinismo tecnológico


PARTE IV: DISEÑAR EN RED


10. Internet como sistema emergente


11. El futuro de la red: la web semántica

A medida que entramos irreversiblemente en la tercera fase de los regímenes cognitivos, en la que aún convivimos con los universos de la escritura y de la imprenta y al mismo tiempo nos distanciamos de ellos, un coro de tecnófobos presagia el inevitable colapso de la alfabetización libresca. Para estos ?profetas?, el advenimiento de la civilización de la pantalla (televisión + computadoras) pone en entredicho los logros de la cultura letrada.
Este diagnóstico ignora por completo la violencia implícita que toda tecnología del conocimiento lleva consigo en los planos cognitivo y socioeconómico. Por lo tanto, responsabilizar a los medios audiovisuales y en especial a la televisión del caos y la violencia individual y colectiva que se extiende por el mundo es una acusación injusta y errónea. Además, en opinión de Alejandro Piscitelli, proclamar el poder apolíneo de la escritura y de la lectura en contra de la dimensión dionisíaca de la imagen y de los medios audiovisuales es un ejercicio de infantilismo epistemológico.
Con el objetivo de poner las cosas en pie de igualdad, Piscitelli invita a repensar de manera radical la noción de violencia, extendiéndola a toda la innovación cognitiva en lugar de limitarla al ámbito de lo audiovisual. Pues la violencia está presente tanto en la imagen como en la escritura, la música o en Internet, y no pasa exclusivamente por la división entre inforricos e infopobres.
En esta obra, Alejandro Piscitelli, además de analizar exhaustivamente la dialéctica entre texto e imagen, investiga esta problemática también en otra dialéctica. Concretamente, la que articula lo digital con lo analógico en el pasaje de la escritura sobre papel a la escritura en pantalla. El autor señala las consecuencias que esta mediamorfosis implica para la enseñanza y el aprendizaje a la vista del choque de paradigmas cognitivos provocado sobre todo por el advenimiento de Internet como nuevo horizonte de discusión epistemológica en torno a los neoalfabetismos que integrarán el conocimiento y la acción en el siglo XXI.

Artículos relacionados

  • LA TRANSFORMACIÓN ELECTRÓNICA DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. DE LA D
    SÁNCHEZ GARCÍA, ALFONSO
    Como es sabido, la contratación ocupa un lugar muy relevante entre las herramientas de que disponen los poderes públicos para realizar sus funciones, con una enorme influencia social y económica. Se presenta esta novedad cuyo contenido resulta, sin duda, de interés general y además goza de plenísima actualidad. Nada más acuciante para la opinión pública que lo que aquí se postu...
    En stock

    21,63 €

  • EL METAVERSO. UN VIAJE HACIA LA TIERRA DIGITAL
    KIM, SANGKYUN
    Jensen Huang dijo: Se acerca el metaverso en su discurso inaugural en una conferencia en octubre de 2020. Es el fundador y director ejecutivo de Nvidia, una empresa tecnológica multinacional que diseña y produce unidades de procesamiento gráfico para el mercado de la computación móvil. La palabra metaverso está formada por el prefijo meta y universo. Aunque no estemos muy famil...
    En stock

    25,48 €

  • METAVERSO
    EDGAR MARTIN-BLAS MÉNDEZ
    BIENVENIDOS A UN VIAJE MÁS ALLÁ DE LA REALIDAD, BIENVENIDOS AL METAVERSO El metaverso es el nuevo Internet tridimensional que va a cambiarlo todo en el consumo digital. Una nueva dimensión hará que vivamos experiencias increíbles en lugares de ensueño nunca antes explorados. En ella sentiremos presencia, realizaremos actividades casi físicas y nacerán nuevos negocios y sectores...
    En stock

    19,18 €

  • GUÍABURROS: METAVERSO
    MORENO, FRANK
    Metaverso es un acrónimo compuesto por meta, un término griego que significa ?más allá? y verso que hace referencia a ?universo?, por lo cual significa ?el universo que está más allá?, entendiendo que se refiere a entornos donde los humanos interactúan social y económicamente como avatares en un ciberespacio sin las limitaciones del mundo físico y compuesto por múltiples espaci...
    En stock

    9,57 €

  • GUIÍA PRÁCTICA DE ANALÍTICA DIGITAL
    GÓMEZ-ZORRILLA, JOSÉ MANUEL / SÁNCHEZ PIÑA, DANIEL
    ¿Quieres medir correctamente el impacto de tus acciones digitales ¿No logras alcanzar los objetivos de ingresos y conversión y no entiendes por qué ¿Quieres parametrizar la rentabilidad real de tu marca digital pero no eres financiero ¿No sabes definir objetivos ni qué KPI priorizar Realmente, ¿tienes el control de tu negocio digital Es el momento de dar el siguiente paso y tom...
    En stock

    21,06 €

  • ATENCION RADICAL
    BELL, JULIA
    En la era de la tecnología portátil y la conexión ininterrumpida ainternet, una de las mercancías más valiosas, y con las que se muevencantidades ingentes de dinero, es la atención. Nuestra atención:nuestra propensión continuada a emplear el tiempo online y a responder a los estímulos que nos bombardean sin descanso: notificaciones,llamadas, anuncios, noticias, actualizaciones,...
    En stock

    15,29 €