GESTIÓN DE PROYECTOS CON PROJECT 2007

GESTIÓN DE PROYECTOS CON PROJECT 2007

MARMEL, ELANIE J.

26,15 €
Agotado
Editorial:
ANAYA MULTIMEDIA
Año de edición:
2009
Materia
Informatica
ISBN:
978-84-415-2627-3
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
26,15 €
Agotado
Añadir a favoritos

Agradecimientos

Sobre la autora



Introducción

¿A quién se dirige este libro?

¿Qué encontrará en este libro?





Parte I. Definir su proyecto



1. Revisar a fondo los detalles de su proyecto

Introducción

Establecer los objetivos y el ámbito del proyecto

Creación de un proyecto

Registrar la información general de proyecto

Establecer el calendario del proyecto

Modificar la jornada laboral

Marcar excepciones en el calendario

Cambiar la semana laboral

El calendario del proyecto y la programación

Creación de tareas

Determinar la especificidad de las tareas

Entender los distintos tipos de tareas

Las tareas de resumen y las subtareas

Tarea de resumen del proyecto

Reorganizar la programación de un proyecto

El calendario de tareas

Establecer la duración de las tareas

Creación de hitos

Utilizar las tareas repetitivas de forma efectiva

Identificar los recursos

Conectar los distintos proyectos de una empresa



2. Cómo influyen en su proyecto las dependencias y las delimitaciones

¿Qué son las dependencias?

Elegir la dependencia adecuada

Relaciones Fin a comienzo

Relaciones Comienzo a comienzo

Relaciones Fin a fin

Relaciones Comienzo a fin

Establecer dependencias

La Duración y la Posposición

¿Cuántas dependencias pueden establecerse?

Visualizar dependencias

Acciones de dependencia que afectan a la programación

Eliminar dependencias

Crear dependencias entre proyectos externos

Trabajar con delimitaciones

Tipos de delimitaciones

Las dependencias y las delimitaciones se afectan entre sí

Elegir entre dependencias y delimitaciones

¿Cómo funciona la fecha límite?

Establecer delimitaciones y fechas límite

¿Qué puede provocar fechas de comienzo inesperadas?



3. Fijar el presupuesto

Identificar los recursos que necesita

Enlazar conjuntos de aptitudes con las aptitudes necesarias

No olvide los recursos que no son humanos

Elegir el tipo de recursos adecuado

Crear los recursos de un proyecto

Project Server y los recursos

Asignar recursos a las tareas

Asignar los costes del recurso

Asignar costo por uso a un recurso

Asignar costos fijos

Acumulación de costos fijos

La estructura organizativa afecta a la disponibilidad de los recursos

Gestionar proyectos desde una oficina central

Gestionar proyectos

Gestionar proyectos dentro de una unidad funcional

La estructura organizativa influye sobre la gestión de proyectos

La disponibilidad influye en el proyecto

Prever la disponibilidad

Establecer los calendarios de los recursos

Comprobar la disponibilidad mientras asigna recursos

Sacar partido a las horas extra

Imprimir informes de costos





Parte II. Resolución de problemas



4. Encontrar la información que necesita

Entender los distintos tipos de vistas

Vistas gráficas

Vistas Formulario

Vistas Hoja

Combinación de vistas

Tablas

Añadir un campo a una tabla

Utilizar la parte Detalles de una vista Uso

Ordenar la información

Filtrar información para encontrar lo que necesita

Filtros incorporados

Autofiltro

Agrupar información

Campos personalizados

Entender el uso de los campos personalizados

Crear un campo personalizado que incluya una lista de entrada de datos

Almacenar información en un campo personalizado

Campos personalizados, fórmulas e indicadores



5. Reconducir una programación fuera de control

Centrarse en las tareas

Las tareas y el calendario

Identificar los Controladores de tarea

El tipo de tarea influye en el calendario

Analizar la ecuación condicionada por el esfuerzo

¿Cuándo debe utilizar un calendario de tareas?

¿Cómo afectan a la programación las delimitaciones de tarea?

Programar desde el comienzo o desde el fin

Entender la programación

Programar hacia atrás

¿Qué utilidades tienen las configuraciones del calendario?

Gestionar la capacidad

Formas de identificar la capacidad

Formas de construir una demora



6. Resolver conflictos entre recursos

¿Qué provoca los conflictos entre recursos?

Identificar conflictos entre recursos

Vista Gráfico de recursos

Vista Asignación de recursos

Vista Uso de recursos

Técnicas de resolución de conflictos

Intercambiar recursos

Utilizar el tiempo extra

Añadir recursos

Utilizar un recurso compartido

Asignaciones a tiempo parcial

Alternar el tiempo de trabajo

Cambiar la fecha de comienzo de un recurso

Utilizar perfiles

Redistribución de recursos

Retraso o división de tareas

Orden de redistribución

Utilizar prioridades para controlar la redistribución

Configurar las opciones de redistribución

Manipular la redistribución

¿Qué ocurriría si tuviera más tiempo?



7. Ajustar el presupuesto

Utilizar los recursos Costo de forma efectiva

Anticipar los aumentos de costo

¿Qué son los recursos del presupuesto y cuándo utilizarlos?

Crear recursos del presupuesto

Asignar recursos a las categorías recurso del presupuesto

Establecer el valor de los recursos del presupuesto

Revisar cantidades presupuestadas y cantidades asignadas

Consejos para reducir el balance final



8. Completar la fase Planeación

Revisar lo que tiene

Redefinir el ámbito del proyecto

Identificar la ruta crítica

Trabajar con líneas de base y planes provisionales

Establecer líneas de base y planes provisionales

Comparar líneas de base e información real





Parte III. Crear su propia infraestructura



9. Determinar cómo comunicarse con su equipo

Líneas de comunicación

¿Cuánta información necesita?

Pros y contras de Project Server y SharePoint

El software externo puede mejorar la comunicación

Utilizar Microsoft Office Outlook

Compartir archivos

Completar los informes de Project

Anticipar la necesidad de los informes

Utilizar números de esquema y códigos en la panificación de proyectos

Activar números de esquema

Usar códigos de esquema

Utilizar códigos EDT en los planes de proyecto

Revisar los informes

Informes estándar de Project

Informes visuales



10. Establecer directrices de seguimiento

Identificar qué información hay que recopilar

¿Cuánta información recopilar?

Diseñar cómo los recursos informan sobre las actividades

Configurar un formulario

Utilizar la información del parte de horas

Utilizar Project Server para registrar información

Confirmar el plan de los períodos de seguimiento

Motivar a los miembros del equipo

Cómo registrar el progreso

Configurar la fecha de estado

Revisar las opciones de cálculo

Notas

Calcular el porcentaje completado

Registrar fechas de comienzo y fin

Registrar la duración real y la restante

Registrar el trabajo real

Registrar el uso de materiales



11. Tratar con la dirección

Justificar los cambios

Interpretar el Diagrama de red del proyecto

Cambiar el diseño del Diagrama de red

Cambiar el estilo de los cuadros del Diagrama de red

Cambiar la información de los cuadros del Diagrama de red

Revisar el presupuesto

Campos de valor acumulado

Evaluar la variación

Diferencia entre los campos % completado y % físico completado

Calcular el CPTR utilizando el % físico completado

Gestionar los cambios del Plan 101





Parte IV. Resolución de problemas sobre la marcha



12. Va retrasado, ¿y ahora qué?

Comparar las estimaciones con el progreso real

La vista Gantt de seguimiento

Añadir líneas de progreso a una vista Gantt

¿Cómo ponerse al día?

Agrupar y filtrar

¿Cómo afecta al calendario añadir o cambiar recursos?

Revisar las dependencias

Hacer cambios para ahorrar tiempo

Decidir cuándo volver a definir el proyecto



13. Gestionar conflictos entre proyectos

Analizar proyectos consolidados

Crear subproyectos

Consolidar subproyectos

Vincular subproyectos

Analizar la ruta crítica de un proyecto consolidado

Utilizar la consolidación en Project Server 2007

Utilizar un Fondo de recursos

Crear un Fondo de recursos

Abrir un proyecto conectado a un Fondo de recursos

¿Cómo manipula Project las asignaciones de un Fondo de recursos?

Actualizar el Fondo de recursos

Eliminar recursos compartidos



Índice alfabético

Microsoft Project es un software complejo; además de calcular el coste de un proyecto y de producir gráficos que lo describen, Project 2007 dará respuestas que ayuden a los jefes de proyecto en cuestiones que requieran una toma de decisiones.
Este manual le enseñará cómo adecuar a sus necesidades Microsoft Project 2007 para gestionar un proyecto y cómo los resultados se basan en las acciones llevadas a cabo. Además le ayudará a utilizar este software en distintas situaciones, analizando las diferentes vías para gestionar un proyecto que todavía está en curso.

Microsoft Project es un software complejo; además de calcular el coste de un proyecto y de producir gráficos que lo describen, Project 2007 dará respuestas que ayuden a los jefes de proyecto en cuestiones que requieran una toma de decisiones.



Este manual le enseñará cómo adecuar a sus necesidades Microsoft Project 2007 para gestionar un proyecto y cómo los resultados se basan en las acciones llevadas a cabo. Además le ayudará a utilizar este software en distintas situaciones, analizando las diferentes vías para gestionar un proyecto que todavía está en curso.

Artículos relacionados

  • VIDAS FUTURAS
    ARANDA, CRISTINA
    Una visión inspiradora de nuestra convivencia con la IA. Un libro necesario para comprender el futuro inmediato, sus retos y oportunidades. ¿Crees que estamos ante el apocalipsis de las máquinas? ¿Eres de los que ceden sus datos con total alegría? ¿Temes por tu trabajo y por tu seguridad en este futuro inmediato o piensas que este es el inicio de una nueva manera de trabajar pa...
    En stock

    20,10 €

  • CURSO DE PROGRAMACIÓN CON RUST
    LOPEZ, ELIEZER
    El lenguaje de programación Rust ha ganado popularidad en los últimos años debido a su enfoque en la seguridad y el rendimiento, y se ha convertido en una excelente opción para el desarrollo de aplicaciones críticas y sistemas de alto rendimiento. Con una comunidad en constante crecimiento y el respaldo de importantes empresas, Rust constituye una herramienta poderosa para desa...
    En stock

    28,80 €

  • THE BLACKOUT (EL APAGÓN)
    NAVARRO AYENSA,MIKEL (COOR)
    «The Blackout» es un cortometraje que ha sido proyectado en diferentes congresos y encuentros por toda España y Latinoamérica y que ya se ha convertido en un trabajo viral. Como consecuencia de su éxito y del interés despertado en distintas personalidades de diferentes campos, el director del corto ha reunido a 41 de dichas personalidades para que ofrezcan su visión sobre las c...
    En stock

    19,13 €

  • LA NUBE
    MOSCO, VINCENT
    El término informática en la nube surgió en 1996, cuando un grupo de líderes del sector tecnológico y Compaq, que por aquel entonces era uno de los principales productores de ordenadores personales, se reunieron para discutir el futuro de la informática, y en especial de Internet. Tenían la esperanza de que las aplicaciones adaptadas a la informática en la nube dispararían las ...
    En stock

    27,88 €

  • ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA DE LA FUNCIÓN INFORMÁTICA
    TERAN PEREZ, DAVID MOISES
    Esta obra expone la planificación estratégica de las tecnologías de información y las comunicaciones en las organizaciones para orientar todos los esfuerzos relacionados con la función de apoyo en TIC para impulsar el resto de los procesos sustantivos y adjetivos organizacionales. Presenta los fundamentos básicos de la administración estratégica de la función informática como á...
    En stock

    20,96 €

  • ÉTICA E INTERNET
    GARCÍA FERNÁNDEZ, FERNANDO
    Aspectos históricos, técnicos, sociológicos y morales. Ofrece también una selección de websites para orientar su uso en el ámbito familiar. ...
    En stock

    7,21 €