EL LEVÍTICO COMO LITERATURA

EL LEVÍTICO COMO LITERATURA

UNA INVESTIGACION ANTROPOLOGICA Y LITERARIA DE LOS RITOS EN EL AN

DOUGLAS, MARY

25,87 €
DISPONIBLE (de 5 a 7 días)
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-9784-080-4
Páginas:
312
Encuadernación:
Otros
Colección:
016. ANTROPOLOGIA, HISTORIA
25,87 €
DISPONIBLE (de 5 a 7 días)
Añadir a favoritos

Agradecimientos

PREFACIO

Lista de figuras


Lista de tablas


Lista de abreviaturas

1. La antigua religión


Cronología y escritura


Reconstrucción de la religión primordial

2. Dos estilos de pensamiento


Pensamiento analógico frente a pensamiento racional-instrumental


De lo analógico a lo dialógico


Bases sociales del progreso griego


La ciencia griega y la ciencia china
Los imperativos en el Levítico

3. Dos estilos de escritura


El lenguaje de los sentimientos


Contener y cubrir


El monte Sinaí

4. Montaña, tabernáculo y cuerpo en el Levítico 1-7


Lógica del cuerpo


Cosas prohibidas


Entrañas y piernas


El ser recóndito


La doctrina de los restos

5. Una religión totalmente reformada


Deuteronomio y Levítico


El santuario central


Ningún culto a los muertos


Legislación del Deuteronomio

6. Los oráculos respaldan la justicia divina


Adivinación y sacrificio


Cómo saber cuándo se debe realizar un sacrificio privado


Plausibilidad de los oráculos


La adivinación sacerdotal


El pecado inadvertido


Sacrilegio


Usos jurídicos del juramento

7. Animales terrestres, puros e impuros


Los animales terrestres según la alianza


Los dos textos


Interpretaciones de lo impuro


Contagio sagrado

8. Otros seres vivos


Dios ciudad de su creación


Traducir "pululante" como "ingente"


La levadura y la miel como vida prolífica o ingente


Traducir "abominación"


Criaturas que pululan por el aire


La competencia por la superioridad espiritual


Conclusión

9. La expiación de los cuerpos enfermos


Pérdida de fluidos vitale


Lepra


Enfermedades reproductivas

10. Los dos velos


El Levítico como proyección del tabernáculo


Fuego por fuego, llamas por llamas


El malediciente maldito


El escándalo del talión


El lenguaje de los oráculos

11. En el interior de la Casa/Libro de Dios


Macroindicadores


El atrio


El santuario


Expiación


Composición de un frontón

12. Dentro del sanctasanctórum


La gran proclamación de libertad


Leer el Levítico a través del Génesis: coberturas


Leer el chivo expiatorio y el ave expiatoria a través del Génesis

Bibliografía

Índice de referencias bíblicas

Índice onomástico y de conceptos

Tercer libro del Pentateuco, el Levítico, así denominado por los judíos de habla griega, contiene las prescripciones rituales que debían poner en práctica los sacerdotes de la tribu de Leví. A pesar de que el texto fue compuesto en el periodo post-exílico (alrededor del siglo V a.C.), su origen es mucho más antiguo. De ahí que las prohibiciones alimenticias y las reglas relacionadas con la pureza conserven vestigios de una época primitiva, fuertemente marcada por concepciones mágicas.
El estilo cuidado, preciso, repleto de términos técnicos y de repeticiones minuciosas, forma parte de la tradición sacerdotal y de la comunidad del Según Templo donde nació el Libro, cuyo mayor interés era asegurar la eficacia de los ritos. Así, dentro de un marco narrativo sencillo, en el Levítico aparecen las leyes que han de regir las ceremonias de los sacrificios, las pautas necesarias para las investiduras de los sacerdotes, los límites entre lo puro y lo impuro, y los bienes y los animales que deben ser consagrados a Dios como respuesta amorosa a la Alianza establecida entre Yahvé y Moisés en el monte Sinaí.
En este trabajo, Mary Douglas propone una lectura antropológica del Levítico sin desdeñar una mirada teológica, a la vez que analiza el estilo retórico de los otros libros ?sacerdotales? para dar cuenta de una cultura que, aunque lejana en el tiempo, poseía un sentido profundo de la trascendencia divina, traducida en normas legales y en estructuras sociales destinadas a la formación de un pueblo que adoraba a un solo Dios en medio de naciones politeístas.
A partir del estudio detallado del pensamiento mítico, que recrea un pasado firme e incuestionable, la autora examina la función de los rituales en el Levítico, que procuraban excluir el culto a los espíritus de los muertos, a los dioses de la fertilidad, a los demonios de formas cambiantes, además de hacer un cuestionamiento a la función de los oráculos, los magos y los adivinos en una época de fuerte agitación política y cultural. Compuesto en la misma época que el Deuteronomio, la lectura atenta del Levítico le sirve a Mary Douglas para observar el estilo literario del texto bíblico, que funciona por analogías, y establecer relaciones significativas con un sistema de pensamiento remoto que, sin embargo, conserva similitudes relevantes con el mundo actual.

Artículos relacionados

  • OLOR DE LA EDAD MEDIA, EL
    TRAITÉ, JAVIER / SANZ DE BREMOND LLORET, CONSUELO
    Una nueva historia de la Edad Media a través de su higiene La Edad Media suele imaginarse como una época oscura y de olor fétido, habitada por bárbaros que no se lavaban y cristianos que rechazaban el baño por considerarlo una decadente incitación a la lujuria, pero ¿hasta qué punto refleja esto la realidad de un complejo milenio ¿No obedecerá esta visión a los prejuicios hered...
    En stock

    38,37 €

  • DEL RITUAL AL ROMANCE
    L. WESTON, JESSIE
    Del ritual al romance examina las raíces de las leyendas del Rey Arturo, explorando las conexiones entre los primeros elementos paganos y las influencias cristianas posteriores.Su teoría revolucionaria sostiene que los elementos básicos de la historia del Grial son restos de antiguos ritos de fertilidad diseñados para sanar la tierra baldía. Una lectura obligatoria para cualqui...
    En stock

    19,18 €

  • DE LA SABANA A MARTE
    SALA I MARTÍN, XAVIER
    ¿Cómo funciona el cerebro? ¿Qué es la inteligencia? ¿Cuáles son las ideas que han transformado el mundo? Una historia apasionante de la humanidad a través de las ideas científicas, tecnológicas y sociales que nos han permitido alcanzar niveles de prosperidad colosales. Un homenaje a las 10.000 generaciones que han sido necesarias para poder realizar el viaje desde la vida con...
    En stock

    22,98 €

  • LABERINTOS DE EUROPA
    MANZANERO FERNÁNDEZ, DELIA MARÍA
    Los mitos son un sismógrafo de su tiempo y, como los laberintos, tienen un significado escondido que puede descubrirse. Si esto es cierto, y así lo creemos, ¿qué nos desvelan los mitos griegos sobre la cultura europea y sus ciudadanos ¿qué impacto tienen sus mentiras inconfesables y sus verdades escondidas en el proceso de construcción de Europa Lancemos pues algunos hilos en e...
    En stock

    18,22 €

  • LOS HANAMACHI DE LAS MAIKO Y GEIKO DE KIOTO
    AIHARA, KYOKO
    Descubre el mundo íntimo de las Maiko de la mano de la mayor experta en los Hanamachi de kioto y en la cultura de las geishas.Los hanamachi ùliteralmente, «ciudad de las flores»ù son los barrios en los que residen y trabajan las geishas: un pequeño universo donde el tiempo parece haberse detenido, un lugar en el que perviven antiguas tradiciones y en cuyas calles se respira el ...
    En stock

    16,35 €

  • TROYA
    FRY, STEPHEN
    La guerra de Troya como nunca la habían contado: espectacular, vibrante, divertida y conmovedora. El rapto de la hermosa reina griega Helena por el príncipe troyano Paris desencadena una guerra entre ambos pueblos. Los griegos mandan a su flota y sitian la ciudad de Troya. El conflicto se prolongará diez años, y causará mucho sufrimiento y muchos muertos. Intervendrán héroes co...
    En stock

    22,02 €

Otros libros del autor

  • SÍMBOLOS NATURALES
    DOUGLAS, MARY
    Escrita a lo largo de la convulsa época que agitó a la sociedad occidental a finales de los años 1960, Símbolos naturales (1970) es la obra más importante de la antropóloga Mary Douglas (1921-2007) junto con Pureza y peligro. El interés de la autora por la sociología y otras disciplinas la llevó a concebir la antropología como un saber comparativo atento a percibir las continui...
    En stock

    13,94 €

  • ESTILOS DE PENSAR
    DOUGLAS, MARY
    Los estilos de pensar nos unen a ciertos grupos sociales con los que compartimos desde visiones del mundo hasta gustos de vestir y preferencias por artículos de consumo. La autora analiza los mecanismos semióticos y estéticos de nuestras elecciones cotidianas. Solemos estar tiranizados por estilos de cocina, de vestir y de modas, pero la idea de que existen estilos de pensar es...
    DISPONIBLE (de 5 a 7 días)

    21,06 €