EL GIRO PRAGMÁTICO EN LA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA

EL GIRO PRAGMÁTICO EN LA FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA

CABANCHIK, SAMUEL / CABANCHIK, SAMUEL MANUEL

24,90 €
DISPONIBLE (de 5 a 7 días)
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2003
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-7432-986-5
Páginas:
304
Encuadernación:
Otros
Colección:
BIP. MEXICO
24,90 €
DISPONIBLE (de 5 a 7 días)
Añadir a favoritos

Introducción


I. FILOSOFÍA, POLÍTICA Y SOCIEDAD


Democracia, pluralismo y bien común


Cicero Araujo


DISCUSIÓN


Democracia y decisión colectiva


Marina Velasco


¿Es relevante votar en una democracia deliberativa?


Graciela Vidiella


Harold Bloom y la deconstrucción pragmatista


Axel Barceló


DISCUSIÓN


Pragmatismo, deconstrucción y espacio público


Mariano Garreta Leclercq


Apuntes para una teoría de la lectura


Ricardo Ibarlucía


II. EL LEGADO WITTGENSTEINIANO


Wittgenstein : entre pragmatismos y relativismos


Eduardo Fermandois


DISCUSIÓN


La caridad empieza por casa


Juan José Botero


Wittgenstein, Davidson y el relativismo


Luis Eduardo Hoyos


Wittgenstein y la sociología del conocimiento


Verónica Tozzi


DISCUSIÓN


El aspecto normativo y el aspecto social de las reglas


Silvia Faustino


El programa fuerte para la sociología de la ciencia y la solución autorreferencial a la paradoja wittgensteiniana de seguir una regla


David Pineda


III. PENSAMIENTO, LENGUAJE Y REALIDAD


Dualidad normativa y causal en nuestras atribuciones de verdad


Eduardo Barrio


DISCUSIÓN


La facticidad de las ejemplificaciones del esquema V


Manuel García Carpintero


La normatividad de la verdad


Breno Hax Jr.


El ser se hace de muchas maneras


Samuel Manuel Cabanchik


DISCUSIÓN


Deconstrucción de la irrealidad


Paulo Faria


El ser no se hace de muchas maneras o al menos, hay una en que no se hace


Liza Skidelsky


Significado: referencia y reglas


Plínio Junqueira Smithv


DISCUSIÓN


Conductismo y escepticismo semántico


Eleonora Orlando


IV. CONOCIMIENTO Y LÓGICA


Abducción y pragmati(ci)smo en C. S. Peirce


Atocha Aliseda


DISCUSIÓN


De la lógica de la abducción a la historia de la metáfora


Federico Penelasv


Inferencias lógicas y factores pragmáticos


Josep Maciá


DISCUSIÓN


Semántica de significados versus semántica de usos


Marco Ruffino

El desarrollo filosófico del último tercio del siglo xx está bajo el signo de un giro pragmático. El despliegue multidireccional de la teoría de los actos de habla, la rehabilitación del pragmatismo clásico, el neopragmatismo, la teoría crítica, el programa de naturalización de la fenomenología, los estudios sociales y culturales sobre la empresa científica, el narrativismo en filosofía de la historia, el auge de la filosofía de la acción y de las posiciones comunitaristas en filosofía política, entre otras tendencias, son testimonios de dicho giro.
Quizá el rasgo más característico e integrador de sus distintas variantes es la construcción de una nueva racionalidad, que se presenta como falible, plural y permeable al trabajo de la experiencia. Aunque es una razón que se critica a sí misma, también establece juicios de valor y una meditación sobre los fines últimos, tanto en el plano teórico como práctico. Su desafío es evitar el "todo vale" y mantener sin embargo su pluralismo y su flexibilidad.
Los trabajos que aquí se presentan son un fiel testimonio de estos esfuerzos de renovación en los diversos campos de la filosofía. De la política a la estética, de la moral a la lógica, de la semántica a la metafísica, ejemplifican la vivacidad y actualidad que las controversias filosóficas alcanzan dentro del movimiento del giro pragmático.

Artículos relacionados

  • EL SOFISTA
    PLATON
    Si El sofista es uno de los diálogos de Platón que más ha atraído a estudiosos y amantes de la Filosofía, ello está motivado tanto por su contenido y relevancia en el conjunto de la obra platónica, como por la influencia que, hasta nuestros días, ha ejercido en la conformación de importantes conceptos del pensamiento occidental. El diálogo, que plasma el desafío que representa ...
    En stock

    12,02 €

  • LA ODISEA DE SÍ
    CONTRERAS TASSO, BEATRIZ / MENA MALET, PATRICIO
    El sí-mismo ricoeiuriano es un ser que va mucho más allá de su ser mismo; aborda así el ser del otro, de la pluralidad humana y del sentido de vivir-juntos. Precisamente, en su última obra publicada en vida, Ricoeur analiza dicho vínculo en una hermenéutica que nos conduce a la odisea de sí-mismo. Esta obra, por su parte, aporta un diálogo enriquecedor entre la obra de Ricoeur ...
    En stock

    26,44 €

  • ENSAYOS MORALES [SELECCIÓN]
    HUME, DAVID
    Si bien David Hume (1711-1776) suele ser conocido y valorado principalmente por su obra filosófica, él se consideró siempre un escritor y como tal destacó entre sus contemporáneos. Su amplio abanico de intereses y sus vastos conocimientos le llevaron a ocuparse en sus obras de carácter moral -en su sentido etimológico: referido a las 'costumbres' o 'hábitos'- de cuestiones más ...
    En stock

    12,02 €

  • MEDITACIONES
    AURELIO, MARCO
    El diario íntimo del gobernante estoico más famoso de la Antiguedad. Tienes entre manos un libro que vale su peso en oro. Es el libro que escribió Marco Aurelio, el hombre más poderoso y sabio de su tiempo. El que influyó en Felipe ii de España, Federico ii de Prusia, Catalina II de Rusia o George Washington. El que inspiró el ascetismo cristiano, influyó en la Ilustración euro...
    En stock

    14,33 €

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    DURANT, WILL
    «El libro que popularizó la filosofía». The New York Times Un relato singularmente luminoso e inspirador sobre la vida y las ideas de los grandes filósofos de Occidente, desde Sócrates a Santayana, escrito por el historiador ganador del Premio Pulitzer Will Durant. La Historia de la Filosofía de Durant no solo ofrece las ideas y los sistemas filosóficos de «monarcas del pensami...
    En stock

    23,94 €

  • CONFERENCIAS SOBRE EL FUTURO DE NUESTROS CENTROS EDUCATIVOS
    NIETZSCHE, FRIEDRICH / SANCHEZ MECA, DIEGO
    En este libro, tanto los filósofos y estudiosos de Nietzsche como los pedagogos, podrán encontrar una obra novedosa y prácticamente desconocida, pues son conferencias sobre el sistema educativo y los centros de enseñanza sobre lo que ellos tanto discuten continuamente. ...
    En stock

    14,90 €