DAR (LA) PALABRA

DAR (LA) PALABRA

DESEO, DON Y ÉTICA EN EDUCACIÓN SOCIAL

GARCIA MOLINA, JOSE

14,33 €
En stock
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2003
Materia
Pedagogía
ISBN:
978-84-7432-994-0
Páginas:
192
Encuadernación:
Otros
Colección:
016. BIBL. EDUCACION
14,33 €
En stock
Añadir a favoritos

Prólogo


Palabras previas


I. Propuestas para la reflexión sobre velos y redes


1. El conocimiento en busca de lo real


2. Sociedades, culturas e imaginarios


4. Signos de nuestro tiempo


II. Pedagogía (social)


1. Ligereza y virtud de la pedagogía


2. Estatuto disciplinar de la pedagogía


3. Signos de nuestro tiempo en pedagogía


3.1. La pedagogía en busca de sí misma


3.2. Fragmentación por especialización


4. Entonces ¿qué es la pedagogía social?


5. Hacia una definición de educación social


III. Una teoría para la educación social


1. La educación no es sólo aprendizaje... pero vive de él


2. Lo enigmático en la educación social


3. Dar (la) palabra. Dar (el) tiempo


4. Conclusiones que no cierran


IV. Un modelo teórico de educación social: la ética del don


1. Elementos constitutivos de un modelo de educación social


Marco institucional


Sujeto de la educación


Agente de la educación


Contenidos de la transmisión educativa


Metodologías de trabajo educativo


Enriquecer el medio


Mediación


V. Adagios. Educación social y protección a la infancia


1. La infancia adjetivada


2. Síntomas institucionales


3. El efecto Jacob Von Gunten


4. Burt Simpson y la paradoja de la educación compensatoria


VI. Epílogo. Dar (la) palabra


1. Deseo, don y ética en educación social


Bibliografía y filmografía de referencia

Los problemas derivados del actual funcionalismo tecnológico y de la ruptura de los lazos sociales han alcanzado de lleno a la teoría y la práctica de la educación. ¿Puede la educación de hoy encontrar nuevas razones para salir de su errante situación?
Este libro reivindica una educación que sirva a los intereses de la vida más allá de cualquier cálculo utilitarista. No hace falta ser utópico para creer que existen pequeñas-grandes revoluciones por empezar, promesas que aún no tienen nombre o, como decía María Zambrano, «acciones minúsculas prometidas a un incalculable provenir».
La reflexión pedagógica acerca del deseo, el don y la ética en educación señala que lo nuclear de la experiencia educativa se juega en la donación de la palabra, pero no en menor medida en la del tiempo necesario para poder hacerla propia. En «dar (la) palabra» reside el secreto de la transmisión de la cultura humana, por ello el educador es ante todo un "mediador" que busca que la palabra dada nos permita seguir narrando el mundo.
José García Molina quiere ofrecer una base para volver a pensar la educación a partir de tres ejes: la lógica del deseo, de unos humanos que quieren que el mundo «siga funcionando», la lógica de la transmisión (del don) de la palabra y la lógica del ejercicio ético, que reconoce la existencia de un sujeto, de otro, al que no se puede «fabricar a la carta».

Artículos relacionados

  • EL NOBLE OFICIO DE LA EDUCACION
    BUHIGAS TALLON, JAIME
    La educación que crean día a día los profesionales en sus aulas es magnífica. Pero corre algunos riesgos. Puede mejorarse. Y ese es el objetivo que se ha marcado en este libro Jaime Buhigas, educador él mismo: detectar los peligros que acechan tanto a los profesores como a los padres y los propios alumnos y proponer soluciones desde el sentido común.Vivimos en una época privile...
    En stock

    19,13 €

  • EDUCACIÓN SOSTENIBLE
    BONA, CESAR
    Podríamos preguntarnos si este es el mundo que vamos a dejar a las futuras generaciones, pero este no es un libro sobre lo que va a pasar en el futuro, es un libro sobre el presente. La educación es la pieza clave para cuestiones tan actuales como la sostenibilidad o el cambio climático. Invitemos a niños y niñas a que sean los principales protagonistas de un cambio en el cual ...
    En stock

    19,13 €

  • EDUCAR A TRAVÉS DEL ARTE
    BLANCO, VICENTE / CIDRÁS, SALVADOR / MODIA, ROCÍO
    El arte como acción creadora es el núcleo de este ensayo pedagógico de Vicente Blanco y Salvador Cidrás, dirigido tanto al profesorado en activo como a futuros docentes, especialmente de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. A través de la creación artística, los autores proponen un modelo de trabajo para llevar adelante verdaderos cambios educativos basados en el desarrol...
    En stock

    18,27 €

  • TRATAMIENTO BASADO EN LA MENTALIZACIÓN PARA NIÑOS
    MALBERG, NORKA / DANGERFIELD, MARK
    Este libro busca ilustrar, con ejemplos clínicos, las diversas aplicaciones y modificaciones del modelo del Tratamiento Basado en la Mentalización en su formulación como para niños en edad escolar y sus padres (MBT-C). La teoría y la técnica contemporáneas del Tratamiento Basado en la Mentalización (MBT) y sus aplicaciones clínicas se han desarrollado significativamente en los ...
    En stock

    38,27 €

  • EDUCAR EN LA TOLERANCIA
    LA GROTTERIA, CONI
    ¿Cuántas veces hemos escuchado un comentario racista en nuestro entorno? ¿Cuántas veces hemos repetido una frase hecha llena de prejuicios? ¿Cuántos casos de acoso, burlas y desigualdad conocemos en la escuela? Son situaciones que nos parecen lejanas e inofensivas pero que sin embargo dejan una huella significativa en la sociedad y forman parte de nuestro día a día. Como famili...
    En stock

    18,75 €

  • EDUCAR SIN GÉNERO
    COLLARD, SOPHIE / MEURANT GROS, DORIANE
    ¿Por qué a algunas personas les sigue chirriando que una niña juegue al fútbol o que un niño se disfrace de princesa? Si nos ponemos las «gafas violeta», comprobaremos cuánto influyen todavía los estereotipos de género en nuestras expectativas y comportamientos. Y las niñas y niños son especialmente sensibles a las palabras y las expectativas de su entorno. La clave está en ofr...
    En stock

    17,26 €