CONFLICTO Y UNIDAD EN LA POESÍA DE JOHN WILMOT, CONDE DE ROCHESTER

CONFLICTO Y UNIDAD EN LA POESÍA DE JOHN WILMOT, CONDE DE ROCHESTER

MARÍA ELENA SANCHEZ HERNÁNDEZ

18,90 €
DISPONIBLE (de 10 a 12 días)
Editorial:
IDEA
Año de edición:
2009
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-8382-689-8
Páginas:
408
Encuadernación:
Otros
Colección:
Crítica literaria
18,90 €
DISPONIBLE (de 10 a 12 días)
Añadir a favoritos

Los últimos veinte años han sido testigos del desarrollo de un estudio de su poesía desprovisto de prejuicios morales que han revelado a uno de los poetas más geniales de su siglo. Su poesía amorosa da al traste con las convenciones literarias del momento, mostrando a un hombre genuinamente comprometido con las experiencias emocionales que en ella analiza. Sus sátiras exponen no sólo un uso inteligente y novedoso de sus influencias, sino al patriota, al idealista, al feroz crítico que arremetió contra la sociedad de su tiempo con la misma fuerza que lo hizo contra sí mismo. Tanto estas manifestaciones de su quehacer literario como sus cartas muestran al hombre dividido, decepcionado y descontento con respecto a las posibilidades de la naturaleza humana; el resultado de ese gran desajuste entre el orden que pretendió imponer a su vida a través de su obra y el caos existente, entre la realidad y los deseos, entre la emoción y la respuesta.
El proceso vital y creativo del noble se inscribe y viene ampliamente introducido por el contexto histórico, socioliterario e ideológico de un periodo que supuso la entrada a la modernidad de Inglaterra: La Restauración.

Los últimos veinte años han sido testigos del desarrollo de un estudio de su poesía desprovisto de prejuicios morales que han revelado a uno de los poetas más geniales de su siglo. Su poesía amorosa da al traste con las convenciones literarias del momento, mostrando a un hombre genuinamente comprometido con las experiencias emocionales que en ella analiza. Sus sátiras exponen no sólo un uso inteligente y novedoso de sus influencias, sino al patriota, al idealista, al feroz crítico que arremetió contra la sociedad de su tiempo con la misma fuerza que lo hizo contra sí mismo. Tanto estas manifestaciones de su quehacer literario como sus cartas muestran al hombre dividido, decepcionado y descontento con respecto a las posibilidades de la naturaleza humana; el resultado de ese gran desajuste entre el orden que pretendió imponer a su vida a través de su obra y el caos existente, entre la realidad y los deseos, entre la emoción y la respuesta.
El proceso vital y creativo del noble se inscribe y viene ampliamente introducido por el contexto histórico, socioliterario e ideológico de un periodo que supuso la entrada a la modernidad de Inglaterra: La Restauración.

Artículos relacionados

  • ANTOLOGIA POETICA
    NERUDA, PABLO
    La obra del poeta chileno constituye una de las principales aventuras expresivas de la lírica en lengua castellana. Una de las cotas más altas de nuestra tradición poética.Esta antología reúne la mejor poesía de Pablo Neruda. Sus primeros libros, como Veinte poemas de amor y una canción desesperada, supusieron una renovación de la poesía después de las experiencias modernistas....
    En stock

    13,41 €

  • VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCION DESESPERADA
    NERUDA, PABLO
    Una de las obras de referencia de la poesía popular y obra cumbre de Pablo Neruda. Uno de los poemarios más leídos, publicados y traducidos en el mundo.Publicado por primera vez en 1924, Veinte poemas de amor y una canción desesperada es quizá el libro de Neruda que obtuvo una mayor popularidad y a la vez significó la plena consolidación del prestigio literario de su autor en e...
    En stock

    10,53 €

  • Y SOBRE EL ANCLA UNA ESTRELLA
    ALBERTI, RAFAEL
    La nostalgia del mar es el eje, indisoluble, de Marinero en tierra, el primer poemario de Rafael Alberti. («Si mi voz muriera en tierra, / llevadla al nivel del mar / y dejadla en la ribera»). Muchos autores vieron en él no solo el lamento por la lejanía del paisaje de su niñez, sino también el anuncio del exilio y del futuro dolor de la vida. En todo caso, este notable primer ...
    En stock

    16,25 €

  • BÉSAME, QUE DIRÉ QUE HA SIDO MALA SUERTE
    DEFREDS
    Con un guiño al número 13 dentro de su producción —este será su decimotercer título—, Defreds plantea este libro como un homenaje al azar, a la importancia de este en los hechos relevantes o anodinos que le dan forma a nuestra vida, sus luces y sombras, ya que, en definitiva, la buena o la mala suerte “nos crean”. El libro estará organizado en 13...
    En stock

    16,25 €

  • CANTO GENERAL
    NERUDA, PABLO
    La obra de Neruda más reivindicativa y más cercana a su Chile natal. Pablo Neruda constituye una de las cotas más altas de nuestra tradición poética.Himno telúrico a los elementos naturales del continente americano, ascensión hacia la redención del propio ser desde el deshumanizador mundo masificado hasta la comunión con un pasado que es un paisaje a la vez humano, arqueológico...
    En stock

    12,45 €

  • ELEGIRME
    JAVIERRE, LUNA
    El poemario más intimista de la autora que inspira a una generación. Luna Javierre te hará sentir las despedidas como una nueva forma de volver a ti.«¿Cuántas despedidas necesitamos para decir adiós Que complicado es no querer irse, pero en el fondo saber qué es lo que tienes que hacer. Despedirse, a veces, es la mejor manera de elegirse. Si has llegado hasta aquí, igual es que...
    En stock

    17,21 €