CONCEPTO Y VALIDEZ DEL DERECHO (NE)

CONCEPTO Y VALIDEZ DEL DERECHO (NE)

ALEXY R. / ALEXY, ROBERT

21,06 €
DISPONIBLE (de 5 a 7 días)
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2004
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-9784-028-6
Páginas:
224
Encuadernación:
Otros
Colección:
SIN COLECCION
21,06 €
DISPONIBLE (de 5 a 7 días)
Añadir a favoritos

EL CONCEPTO Y LA VALIDEZ DEL DERECHO


Capítulo 1. El problema del positivismo jurídico


I. Las posiciones básicas


II. La importancia práctica de la polémica acerca del positivismo jurídico


Capítulo 2. El concepto de derecho


I. Los elementos principales


II. Los conceptos de derecho positivistas


III. Crítica de los conceptos de derecho positivistas


Capítulo 3 . La validez del derecho


I. Conceptos de validez


II. Colisiones de validez


III. La norma fundamental


Capítulo 4. Definición


Bibliografía


UNA CONCEPCIÓN TEÓRICO-DISCURSIVA DE LA RAZÓN PRÁCTICA


I. Introducción


II. La polémica acerca del concepto de razón práctica


III. Una concepción kantiana de la racionalidad práctica: la teoría del discurso


SISTEMA JURÍDICO Y RAZÓN PRÁCTICA


I. Constitucionalismo y legalismo


II. Un modelo de sistema jurídico de tres niveles


III. Razón práctica


DERECHOS INDIVIDUALES Y BIENES COLECTIVOS


I. Los conceptos de derecho individual y de bien colectivo


II. Las relaciones conceptuales entre los derechos individuales y los bienes colectivos


III. Las relaciones normativas entre los derechos individuales y los bienes colectivos


Bibliografía en castellano de Robert Alexy

El problema central de la polémica acerca del concepto de derecho es la relación entre derecho y moral. A pesar de una discusión de más de dos mil años siguen existiendo dos posiciones básicas: la positivista y la no positivista.
Las teorías positivistas sostienen la tesis de la separación entre el derecho y la moral, según la cual el concepto de derecho no requiere incluir ningún elemento moral. Esto significa que el derecho se define únicamente por la legalidad de los actos que lo crean, mientras que la corrección del contenido no juega ningún papel.
En cambio, las teorías no positivistas sostienen la tesis de la vinculación entre el derecho y la moral, según la cual el concepto de derecho debe contener elementos morales. Esta tesis puede ilustrarse con una sentencia de la Corte de Justicia Federal Alemana, que argumenta que si bien se «mantiene en pie la conciencia de que la ley y el derecho coinciden en general, no siempre y necesariamente lo hacen. El derecho no es idéntico a la totalidad de las leyes escritas. Frente a las disposiciones positivas del poder estatal puede existir un plus en derecho, que posee su fuente en el orden jurídico constitucional (...) y puede actuar como correctivo frente a la ley escrita».
Robert Alexy es uno de los defensores más eminentes de la tesis de la vinculación, a la que expone con argumentos tan lúcidos como convincentes, apoyados en muchos ejemplos concretos de sentencias que muestran la racionalidad y la superioridad ética de esta posición.

Artículos relacionados

  • ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES
    EDITORIAL TECNOS
    El Estatuto de los Trabajadores integra la parte sustancial de la normativa laboral: contratación laboral, representación en la empresa y negociación colectiva. La presente edición, además, viene completada a través de más de 400 notas a pie de página con una referencia exhaustiva de la práctica totalidad de las disposiciones legales y reglamentarias que en algún punto desarrol...
    En stock

    13,41 €

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    Esta nueva edición, anotada y concordada, presenta el texto completo de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, puesto al día conforme a las últimas reformas operadas. Durante el curso 2023-2024, la normativa reproducida en este volumen que vaya teniendo modificaciones en el contenido de su texto principal podrá consultarse a través de la página web www.tecnos.es...
    En stock

    18,22 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
    EDITORIAL TECNOS
    Por primera vez en la historia de España, un texto constitucional de signo inequívocamente democrático ha podido mantener su vigencia durante un dilatado período mostrando no solo una notable estabilidad en sus contenidos, sino también una innegable capacidad para conseguir que los mandatos y principios integrados en su texto se traduzcan, efectivamente, a la realidad jurídica ...
    En stock

    10,10 €

  • CÓDIGO CIVIL
    EDITORIAL TECNOS
    Esta nueva edición incluye la Ley de Bases de 1888, y recoge las últimas modificaciones más relevantes al Código Civil. Se incluye un completo índice analítico que facilita la consulta del texto. Además las modificaciones legislativas que se produzcan durante la vigencia de la presente edición y que afecten al texto principal de la obra se recogerán a través de la página web: w...
    En stock

    18,22 €

  • CÓDIGO DE COMERCIO
    Esta nueva edición, debidamente sistematizada, anotada, concordada y prologada, se presenta totalmente actualizada conforme a las últimas modificaciones legislativas producidas desde la pasada edición. ...
    En stock

    35,53 €

  • CÓDIGO PENAL
    Esta 31ª edición del Código Penal de 1995 se ofrece completamente actualizada. Las notas a pie de página contienen amplísimas referencias normativas que complementan la regulación penal y en algunos casos la complementan, así como jurisprudencia interpretativa y muchos de los textos derogados por reformas recientes. Así, el lector tiene a la vista, simultáneamente, los material...
    En stock

    18,22 €