CIBERCIUDADANI@ O CIUDADANI@.COM?

CIBERCIUDADANI@ O CIUDADANI@.COM?

PÉREZ LUÑO, ANTONIO-ENRIQUE

16,25 €
En stock
Editorial:
GEDISA EDITORIAL
Año de edición:
2004
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-9784-018-7
Páginas:
144
Encuadernación:
Otros
Colección:
016. FILOSOFIA DERECHO
16,25 €
En stock
Añadir a favoritos

Prólogo


1. Ciudadanía y definiciones


1. Planteamiento


2. Para un mapa lingüístico de la ciudadanía: sus acepciones lexicales


2.1. Descriptivo /prescriptivo


2.2.Teórico /pragmático


2.3. Natural /político


2.4. Global /local


2.5 Universal /particular


3. Hacia una noción explicativa de la ciudadanía v


3.1.Aproximación histórica


3.2.Análisis sistemático: significación del término "ciudadanía" en el ámbito de la teoría
jurídica y la doctrina constitucional


4. La crisis de la ciudadanía


4.1 El debate sobre la participación política en el Estado social de derecho


4.2 La fragmentación de la ciudadanía


4.3. La negación de la ciudadanía


5. La ciudadanía: vicisitudes de un concepto


5.1. Sobre el contenido de la ciudadanía: Participación política y cultura cívica


5.2. Sobre la titularidad de la ciudadanía: Hacia una "ciudadanía multilateral"


2. Ciudadanía y teledemocracia


1. Planteamiento: la proyección de las nuevas tecnologías (NT) en el ámbito de la participación política de los ciudadanos


2. Las dos versiones de la teledemocracia


3. La versión "débil" de la teledemocracia: ¿contribuye a reforzar la democracia parlamentaria?


4. La versión " fuerte" de la teledemocracia: las NT y el actual debate sobre la democracia directa.


5. Principales aportaciones de la teledemocracia "fuerte":


5.1. Aportaciones políticas


5.2. Aportaciones jurídicas


5.3. Aportaciones morales


6. Los riesgos de la teledemocracia "fuerte":


6.1. Riesgos políticos


6.2. Riesgos jurídicos


6.3. Riesgos morales


7. Conclusión: ¿ciberciudadanía o ciudadanía.com?


3. La carta de Niza y la Ciudadanía europea


1. Planteamiento: hacia la Constitución europea


2. Elaboración y proclamación de la Carta de Niza


3. Una declaración de derechos para reforzar la Unión: naturaleza y ámbito de la carta


4. Sistemática y contenido de la Carta


5. Una opción axiológica


6. Un reforzamiento de la ciudadanía europea


7. Un sistema de garantías


8. Conclusión: hacia la Europa de los ciudadanos


Bibliografía

¿Qué es la ciudadanía? ¿Cuándo surgió la concepción de ciudadano? ¿Cuáles son sus antecedentes en nuestro ámbito cultural? Pérez Luño responde a estas preguntas con una excelente aclaración terminológica, conceptual e histórica. Tener las ideas claras acerca de qué significa ser ciudadano parece más importante que nunca en un mundo donde se borran las fronteras, donde ya no bastan los criterios tradicionales para abarcar las legítimas aspiraciones de todos a recibir un trato de ciudadano. Además, la fácil vulneración de los derechos de los ciudadanos por accesos abusivos e ilegales a bancos de datos es una amenaza para los derechos de las personas de la que casi nadie se puede proteger y que requiere una regulación legal urgente.
Pese a las dificultades de controlar el uso de datos en el ámbito informático, hay una tendencia creciente a convertir el espacio virtual de Internet en un lugar donde las personas puedan practicar su "ciudadanía virtual" con una participación inmediata en la deliberación política por medio de la votación electrónica. El autor analiza estas modalidades de una supuesta "teledemocracia", mostrando sus ventajas cara a las deficiencias de la democracia representativa, pero también advirtiendo de los graves inconvenientes de esta práctica. Esta democracia "directa" no sólo es incompatible con lo previsto en la Constitución española. También encierra el peligro de una democracia vertical, de que los partidos y líderes políticos influyan indebidamente en la opinión del ciudadano y de manipulaciones diversas que pueden distorsionar este sistema.

Artículos relacionados

  • LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
    Esta nueva edición, anotada y concordada, presenta el texto completo de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, puesto al día conforme a las últimas reformas operadas. Durante el curso 2023-2024, la normativa reproducida en este volumen que vaya teniendo modificaciones en el contenido de su texto principal podrá consultarse a través de la página web www.tecnos.es...
    En stock

    18,22 €

  • CÓDIGO PENAL
    Esta 31ª edición del Código Penal de 1995 se ofrece completamente actualizada. Las notas a pie de página contienen amplísimas referencias normativas que complementan la regulación penal y en algunos casos la complementan, así como jurisprudencia interpretativa y muchos de los textos derogados por reformas recientes. Así, el lector tiene a la vista, simultáneamente, los material...
    En stock

    18,22 €

  • CÓDIGO CIVIL
    EDITORIAL TECNOS
    Esta nueva edición incluye la Ley de Bases de 1888, y recoge las últimas modificaciones más relevantes al Código Civil. Se incluye un completo índice analítico que facilita la consulta del texto. Además las modificaciones legislativas que se produzcan durante la vigencia de la presente edición y que afecten al texto principal de la obra se recogerán a través de la página web: w...
    En stock

    18,22 €

  • ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES
    EDITORIAL TECNOS
    El Estatuto de los Trabajadores integra la parte sustancial de la normativa laboral: contratación laboral, representación en la empresa y negociación colectiva. La presente edición, además, viene completada a través de más de 400 notas a pie de página con una referencia exhaustiva de la práctica totalidad de las disposiciones legales y reglamentarias que en algún punto desarrol...
    En stock

    13,41 €

  • CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
    EDITORIAL TECNOS
    Por primera vez en la historia de España, un texto constitucional de signo inequívocamente democrático ha podido mantener su vigencia durante un dilatado período mostrando no solo una notable estabilidad en sus contenidos, sino también una innegable capacidad para conseguir que los mandatos y principios integrados en su texto se traduzcan, efectivamente, a la realidad jurídica ...
    En stock

    10,10 €

  • CÓDIGO DE COMERCIO
    Esta nueva edición, debidamente sistematizada, anotada, concordada y prologada, se presenta totalmente actualizada conforme a las últimas modificaciones legislativas producidas desde la pasada edición. ...
    En stock

    35,53 €